¿Cómo dar con los mejores fondos?
Una vez que haya definido su perfil como inversor (vea más detalles en nuestro análisis Los mejores fondos del mundo: cómo elegirlos), ya lo tiene fácil. Tan solo debe echar un vistazo a nuestra tabla para ver de un plumazo los mejores fondos del mundo en el momento presente. Eso sí, tenga en cuenta que no están todos los que son, pues hemos puesto la lupa solo en las categorías más interesantes y, dentro de estas, en las más representativas. Pasado este filtro solo hemos tenido en cuenta, los fondos que fueran “comprables” y, a partir de ahí hemos metido en la coctelera todos los ingredientes de los que disponíamos. Obviamente, la calificación global obtenida según nuestro sistema de evaluación ha marcado el paso, estableciendo con ella la primera criba. Pero después, reducida la muestra a los mejores fondos de cada categoría, ya hemos entrado más en detalle en las tripas de cada fondo, valorando otras ratios, carteras, poniendo atención a los criterios de forma individual, etc. No en vano, en ciertas categorías la comparativa se complica por la variada tipología de los fondos que la integran. El resultado final se ha traducido en una muestra con los mejores 40 fondos del mundo, distribuidos en un total de 20 categorías.
Obviamente todos los fondos seleccionados comparten similitudes y destacan tanto por su excelente desempeño en el pasado como por tener unos costes ajustados. En el listado se entremezclan ETF con las clases limpias de los fondos tradicionales, que son las más baratas. También hay fondos minoristas, aunque es más puntual y reducido a fondos patrios. Como no podía ser de otra forma, también le indicamos dónde comprarlos, pues es un aspecto para tener muy en cuenta.
Exclusivo y el mejor: no es igual
Para nosotros es de suma importancia que los fondos sean accesibles para el inversor particular. Razón por la que aquellos fondos reservados a la banca privada o grandes inversores institucionales no forman parte de nuestro universo de selección. Y tampoco verá entre los mejores fondos del mundo a ninguno de los que solo están a su alcance si antes contrata con la entidad de turno un servicio de gestión de carteras (que además de suponer un coste extra para usted implica la delegación en su entidad, por lo que usted no decide si compra o no el fondo en cuestión). En cambio, sí damos entrada a las clases limpias, más baratas que las clases tradicionales, y por ende más interesantes. Y más a través de comercializadores con ventajas para nuestros socios.
No es una lista estática
No ha de pasar por alto que el mundo de los fondos de inversión es muy cambiante y siempre conviene estar lo más actualizado posible. No solo hay fondos buenos que con el tiempo dejan de serlo y viceversa. También hay categorías que, si bien hoy presentan unas perspectivas al alza, estas pueden torcerse en un momento determinado. Y también lo contrario. Eso sí, usted no tiene nada de lo que preocuparse. Nuestros analistas están siempre atentos a la actualidad y nos adaptamos a ella como si de un camaleón se tratara, desgranando los mercados más (y menos) interesantes en cada momento e informando debidamente de ello tanto en nuestras publicaciones como en nuestra web.
Además, evaluamos los fondos a diario, analizándolos más en profundidad una vez al mes, lo que nos permite seguir de cerca su evolución. Eso sí, eso conlleva que nuestra evaluación también sea cambiante, por lo que si quiere estar lo más actualizado posible la mejor manera es echar mano del comparador de fondos Este comparador, que le abre las puertas de los más de 2.100 fondos de inversión que seguimos más en detalle (ETF incluidos) le permite agrupar los fondos según varios filtros. Entre ellos el que nos interesa ahora es el de “Categoría”. Seleccionándolo se le abrirá un desplegable con las más de 100 categorías de inversión que seguimos y en donde han de estar ubicados los fondos según su política de inversión. Usted tan solo tiene que elegir la categoría donde quiera poner el foco y le aparecerá de forma actualizada toda la información al respecto. Para empezar, si la categoría nos parece o no interesante y en qué perfil podría encajar. Y lo que es más importante, podrá ver en orden de mayor a menos puntuación global el listado de todos los fondos incluidos en esa categoría. Y en sus manos está también la posibilidad de entrar en las tripas de cada fondo, a través de sus fichas detalladas, si quisiera dar mayor importancia a algún aspecto en concreto (costes, correlación con el mercado, alfa, rendimiento, …) Así de fácil, los mejores fondos de cada categoría a golpe de ratón y siempre actualizados.
Diversificar, el mejor consejo
Cuando de inversiones se trata la diversificación es capital. También en lo que atañe a los mejores fondos del mundo, pese a que su buen desempeño pasado y sus reducidos costes ya le pongan en el camino correcto. No solo en lo que a las categorías se refiere, escogiendo de entre las más interesantes las que mejor se acoplen a su perfil. También al seleccionar el fondo de una determinada categoría. Incluso cuando hablamos de los mejores (imagine si metemos en el saco a los peores), a veces encontramos diferencias significativas en sus rendimientos . Como nadie sabe qué nos deparará el futuro, si no pone todos los huevos en la misma cesta y diversifica su apuesta entre dos o tres fondos de una misma categoría será más difícil equivocarse.
El “dónde” importa. Y mucho
Escoger el mejor fondo es importante. Pero no ha de pasar por alto que esta tarea está muy relacionada con el comercializador o entidad donde comprarlo. Para empezar, porque no todos los comercializadores tienen la misma oferta de fondos. Y, para terminar, por las ventajas que un determinado comercializador pueda (o no) ofrecerle.
Es muy habitual que los fondos extranjeros tengan varias clases del mismo fondo y, en general, los comercializadores suelen ofrecer la que más les interesa a ellos, que no es precisamente la más barata. De ahí que dar con una entidad como EBN Banco o Silver Alpha con la que poder optar a las clases limpias de los fondos, si la hubiera, es un valor añadido: le supondrá en general un claro ahorro de costes en el largo plazo, lo que acaba traduciéndose en un mayor rendimiento final para usted. Por tanto, no es de extrañar que la mayoría de los mejores fondos tradicionales de nuestra tabla sean las clases limpias de los mismos, las más baratas. Es verdad que estas entidades le cobran una comisión de custodia anual por abrirle las puertas de las clases limpias de los fondos, pero le sale a cuenta pagar este peaje, pues el ahorro vía costes anuales es mayor. Y más para nuestros socios.
A lo largo del tiempo hemos tratado de alcanzar acuerdos con entidades comercializadoras para que nuestros socios puedan acceder a fondos (y ETF) en condiciones exclusivas. Los más recientes fueron precisamente con EBN Banco y Silver Alpha: el primero devuelve a nuestros socios un 0,1% del 0,3% que cobra por la comisión de custodia anual, mientras que el segundo la recorta directamente al 0,2% anual. Con todo, IVA incluido, con EBN acabaría pagando por la custodia un 0,26% anual, por el 0,24% en Silver Alpha. La más antigua es con Self Bank, que le da derecho a la devolución del 15% de la comisión de gestión de cada fondo (10% si el saldo es inferior a 6.000 euros). En general, es la opción más ventajosa para fondos que no dispongan de clase limpia. Y también cuando hay promociones como la actual (vea a continuación). Entre medias, el acuerdo alcanzado con Banco BiG para que nuestros socios puedan comprar ETF sin comisiones de custodia, con el ahorro de costes que ello supone.
+1,5% extra en Self Bank
Hasta el próximo 31 de mayo las nuevas aportaciones a fondos a través de Self Bank tienen premio: un 1,5% extra en 1 año (acumulable además a la bonificación ya vigente para nuestros socios). Así, durante el periodo en el que dura esta promoción (+1,2% neto, tras la retención fiscal), si quiere puede hilar más fino. Lo más probable es que le interese optar por la clase del fondo que comercialice esta entidad, aunque sea más cara que la clase limpia recomendada. Y ya dentro de un año, una vez cobrada la bonificación, plantearse su traspaso a la clase limpia, que en el largo plazo sale más a cuenta. No digamos ya cuando el mejor fondo ya salía a cuenta comprarlo allí, como el monetario de DWS, una excelente opción para el más conservador.
DÓNDE COMPRAR LOS 40 MEJORES FONDOS DEL MUNDO
|
|
|
|
|
Categoría |
Nombre del fondo |
ISIN |
Tipo (1) |
TER |
Rdto acumulado |
|
Dónde
comprarlo
|
|
|
|
|
|
1 año |
5 años |
|
Acciones españolas |
Xtrackers Spain |
LU0592216393 |
ETF |
0,30% |
23,20% |
132,10% |
Banco BiG |
|
Mutuafondo España L |
ES0165144033 |
CL |
1,59% |
19,70% |
124,40% |
Silver Alpha |
Acciones zona euro |
UBS LFS Euro Stoxx 50 |
LU1971906802 |
ETF |
0,10% |
10,50% |
118,10% |
Banco BiG |
Acciones europeas |
Franklin European Quality Dividend |
IE00BF2B0L69 |
ETF |
0,25% |
22,60% |
90,20% |
Banco BiG |
|
Alken European Opportunities EU1 |
LU0866838575 |
CL |
1,35% |
27,70% |
133,90% |
EBN Banco |
Acciones japonesas |
Fidelity MSCI Japan Index P |
IE00BYX5N771 |
CL |
0,10% |
1,80% |
46,20% |
Silver Alpha |
Acciones chinas |
Xtrackers Harvest China A-H 50 |
LU1310477036 |
ETF |
0,65% |
4,20% |
3,30% |
Banco BiG |
|
FF China Focus Y |
LU0936575868 |
CL |
1,06% |
3,20% |
10,60% |
Silver Alpha |
Acciones estadounidenses |
Invesco S&P 500 QVM |
IE00BDZCKK11 |
ETF |
0,35% |
11,90% |
112,30% |
Banco BiG |
|
SISF US Large Cap C |
LU0062903884 |
CL |
0,83% |
5,00% |
108,20% |
Silver Alpha |
|
BNY Mellon US Equity Income W |
IE00BD5M7221 |
CL |
0,88% |
1,30% |
106,50% |
EBN Banco |
|
Fidelity S&P 500 Index P |
IE00BYX5MX67 |
CL |
0,06% |
4,90% |
94,10% |
Silver Alpha |
Acciones globales |
Hamco Global Value Fund R |
ES0141116030 |
Fnd |
1,47% |
-3,30% |
186,10% |
Self Bank |
|
AzValor Internacional |
ES0112611001 |
Fnd |
1,87% |
-8,70% |
164,70% |
AZ Valor AM |
|
Fidelity MSCI World Index P |
IE00BYX5NX33 |
CL |
0,12% |
5,40% |
84,80% |
Silver Alpha |
|
iShares Core MSCI World |
IE00B4L5Y983 |
ETF |
0,20% |
5,50% |
85,70% |
Banco BiG |
Acciones tecnológicas |
DNB Fund Technology Retail A |
LU1706372916 |
CL |
0,91% |
10,30% |
122,30% |
EBN Banco |
|
PrivilEdge Fidelity Technology MA |
LU1390458153 |
CL |
1,05% |
4,50% |
126,70% |
Silver alpha |
|
Xtrackers MSCI World Information Tech |
IE00BM67HT60 |
ETF |
0,25% |
5,80% |
129,90% |
Banco BiG |
Acciones farmacéuticas |
Janus Henderson Global Life Sciences |
IE00BFRSYJ83 |
CL |
0,87% |
-5,50% |
42,00% |
EBN Banco |
Acciones biotecnológicas |
Janus Henderson Horizon Biotech |
LU1897414485 |
CL |
1,27% |
-5,90% |
78,10% |
EBN Banco |
Acciones minas de oro |
L&G Gold Mining USD |
IE00B3CNHG25 |
ETF |
0,55% |
56,80% |
74,90% |
Banco BiG |
|
DWS Gold&Precious Metals |
LU1663932132 |
CL |
0,88% |
44,10% |
54,90% |
Silver alpha |
Obligaciones euro medio plazo |
Mutuafondo A |
ES0165237035 |
Fnd |
1,00% |
5,70% |
14,00% |
Mutuactivos |
|
Bestinver Renta B |
ES0114675038 |
Fnd |
0,50% |
8,60% |
16,70% |
Bestinver |
Obligaciones corporativas euro |
AXA WF Euro Credit Total Return F |
LU1164221589 |
CL |
0,79% |
8,40% |
34,20% |
Silver Alpha |
Obligaciones HY euro |
Lazard Credit SRI TC EUR |
FR0013305935 |
CL |
0,68% |
9,10% |
31,30% |
Silver Alpha |
|
Xtrackers EUR High Yield Corp Bond |
LU1109942653 |
ETF |
0,20% |
6,60% |
25,90% |
Banco BiG |
Obligaciones EE. UU. largo plazo |
JPM BetaBuilders US Trs Bond |
IE00BJK9HH50 |
ETF |
0,07% |
1,30% |
-12,80% |
Banco BiG |
Obligaciones EE. UU. corto plazo |
Xtrackers II US Treasuries 1-3 |
LU0429458895 |
ETF |
0,06% |
0,20% |
2,60% |
Banco BiG |
Obligaciones corporativas EE. UU. |
Vanguard USD Corporate Bond |
IE00BGYWFK87 |
ETF |
0,09% |
1,30% |
-0,10% |
Banco BiG |
|
Vanguard US Investment Grade |
IE00B04GQX83 |
CL |
0,12% |
1,30% |
-0,50% |
EBN Banco |
Obligaciones HY EE. UU. |
Nomura US High Yield Bond A |
IE00B3RW7J78 |
CL |
1,10% |
1,00% |
36,30% |
EBN Banco |
|
BGF US Dollar High Yield Bond D2 |
LU0552552704 |
CL |
0,76% |
1,50% |
28,90% |
Silver Alpha |
Obligaciones globales |
Jupiter Global Fixed Income L (3) |
IE0031386414 |
CL |
0,73% |
0,50% |
13,50% |
EBN Banco |
|
Carmignac Global Bond F |
LU0992630599 |
CL |
0,80% |
3,60% |
8,50% |
Silver Alpha |
Monetarios euros |
Profit Corto Plazo |
ES0171629035 |
Fnd |
0,33% |
4,40% |
12,00% |
Gesprofit |
|
AXA Tresor Court term C |
FR0000447823 |
CL |
0,05% |
3,50% |
7,40% |
EBN Banco |
|
La Francaise Tresorerie ISR T C |
FR0013289022 |
CL |
0,11% |
3,40% |
7,90% |
Silver Alpha |
|
DWS Euro Ultra Short Fixed Income NC |
LU0080237943 |
Fnd |
0,15% |
3,70% |
9,30% |
Self Bank |
(1) Tipo: ETF=Fondo cotizado; CL=Clase limpia; Fnd= fondo minorista; (2) TER: gastos anuales, no tiene en cuenta los de compraventa en el caso de ETF ni los de custodia en ETF y CL. (3) El TER de este fondo es 1,23%, pero EBN Banco le devuelve un 0,5% anual, al ser una clase lavada (semejable a una clase limpia). Datos a 30/04/2025. |
Recuerde que puede consultar la ficha detallada de cada fondo a través del COMPARADOR DE FONDOS Y ETF
Acertar con el fondo supone muchos miles de euros a su favor. Y si lo hace con el comercializador adecuado la ventaja a su favor se amplía. Mire cuál habría sido el resultado de invertir hace cinco años p. ej. en la clase limpia de uno de los mejores fondos de acciones españolas a través de Silver Alpha o EBN Banco, en comparación con la clase comercializadas por otras entidades u otras opciones más “populares”. En el mejor de los casos, siendo socio de OCU, de haber invertido entonces 10.000 euros ahora tendría hasta casi 2.500 euros, que no es poca cosa.
EL DÓNDE IMPORTA: EN NÚMEROS
|
|
Categoría |
Nombre del fondo |
Dónde lo compró |
10.000 euros hace 5 años ahora serían… |
Acciones españolas |
Mutuafondo España L |
Silver Alpha (socios) |
22.319 euros (1) |
|
Mutuafondo España L |
EBN Banco (socios) |
22.309 euros (1) |
|
Mutuafondo España L |
Silver Alpha/EBN Banco |
22.289 euros (1) |
|
Mutuafondo España A |
Otro comercializador |
21.850 euros |
|
Media fondos categoría |
Otro comercializador |
20.230 euros |
|
Fondo más vendido categoría |
Otro comercializador |
19.880 euros |
(1) Para hacer los cálculos hemos tenido en cuenta la comisión de custodia que cobran estas entidades por permitirle el acceso las clases limpias de los fondos y, en los dos primeros casos, la reducción de la misma por ser nuestro socio. |