Desde hace pocos días, ya podemos declarar nuestros ingresos del año 2024 a la Agencia Tributaria. La Administración ha facilitado bastante las cosas al contribuyente con el borrador de la declaración de Renta Web. Ahora, cumplir con nuestros impuestos es más cómodo y se puede hacer rápido y a golpe de clic. Sin embargo, esto no significa que no debamos tener cuidado y revisar con esmero lo que declaramos. He aquí tres consejos para empezar a preparar su declaración.
Primero, reúna toda la documentación necesaria. Antes de empezar con la declaración de la Renta, es fundamental recopilar todos los documentos que acrediten los ingresos obtenidos y los gastos relacionados de 2024. Si ha vendido acciones, fondos de inversión u otros activos financieros, necesitará justificantes de compra y venta, así como documentos que reflejen cualquier ajuste en el precio de adquisición debido a splits, ampliaciones de capital o reducciones de capital. Además, si ha vendido valores heredados, deberá declarar todos los gastos derivados de la adquisición por herencia, como los gastos de escritura y el impuesto de sucesiones pagado (vea más detalles en Cómo justificar ingresos y gastos en la declaración de la renta).
Segundo, descargue los datos fiscales. La Agencia Tributaria le proporciona un resumen de sus ingresos y retenciones a partir del 19 de marzo. Sin embargo, estos datos pueden estar incompletos o incorrectos, por lo que no olvide contrastarlos con su propia documentación. Si utiliza un bróker extranjero para invertir en valores, o ha invertido en depósitos o cuentas de ahorro situados en el extranjero, es posible que estas operaciones no aparezcan en los datos fiscales. Además, si ha recibido dividendos de acciones extranjeras, recuerde que podrá aplicar la deducción por doble imposición internacional.
Tercero, no confirme la propuesta de declaración de Hacienda sin revisarla. El borrador de la declaración se elabora exclusivamente con los datos que tiene Hacienda en su poder, y en muchos casos tiene omisiones e inexactitudes. Confirmar un borrador incorrecto puede causarle perjuicios al contribuyente, porque Hacienda puede enviarle una paralela y hasta sancionarle. En otros casos, el perjuicio puede suponer que el contribuyente pague más de lo que le corresponde. Por ello, es imprescindible revisar todos y cada uno de los apartados del borrador. De igual manera, si Renta Web le indica que usted puede trasladar datos fiscales a su declaración, antes de hacerlo debe comprobar que los datos son correctos.
Siguiendo estos tres consejos evitará posibles problemas con la Agencia Tributaria. Y si le asalta alguna duda, sepa que por ser socio de OCU Inversiones puede descargar de nuestra web la guía fiscal y foral, o recurrir hasta el 30 de junio a la Asesoría fiscal llamando al teléfono 913 009 151 en horario de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y los viernes de 9:00 a 14:00 horas.