La revista Compra Maestra cumple nada menos que 500 números al lado del consumidor.
Publicado el 11 marzo 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
La revista Compra Maestra cumple nada menos que 500 números al lado del consumidor.
En OCU este mes estamos de celebración. La publicación “Compra Maestra”, nuestro buque insignia, ha cumplido 500 números.
Consumidores informados
Son nada menos que 44 años de trayectoria siendo la voz del consumidor; contribuyendo a que estos conozcan la verdadera naturaleza de los productos y servicios y que, así como consumidores informados puedan ejercer su derecho a elegir en las mejores condiciones. A lo largo de estos años como organización que defiende sus intereses muchos han sido los logros y las luchas en la que hemos tomado parte: el análisis de hamburguesas en 1990, que desembocó en una investigación de Sanidad y que a partir de entonces el sector cambiara las grasas de fritura y diversifcara la oferta. O conseguir la regulación de los servicios telefónicos de valor añadido de prefijo 903; llegando, además, a un acuerdo con la Compañía Telefónica para solucionar las sobrefacturaciones por las llamadas a 903. Pero si hay un hito especial entre todos, es el haber conseguido en 1978 que los padres de la Constitución aceptasen incluir el artículo 51 de la Carta Magna, que reconoce explícitamente los derechos de los consumidores. Un hito, al igual que los 500 número de nuestra cabecera de referencia, que no queremos dejar pasar con la proximidad de la celebración del Día Mundial del Consumidor el próximo 15 de marzo.
Y como para proteger los derechos de los consumidores hay que actuar desde diferentes ámbitos, en 1992 nacía Dinero quince, la publicación quincenal precursora de lo que es hoy OCU Inversiones. En nuestro caso sumamos más de 30 años de trayectoria tratando de defender los derechos de los inversores; en especial de los minoristas, más vulnerables que los institucionales. Nuestra misión, partiendo de los análisis de productos y mercados que realizamos, es guiarle a usted como socio hacia buenos consejos de inversión que hagan crecer su patrimonio. Poniéndole en bandeja, no solo nuestros análisis, sino también indicándole los intermediarios donde comprar los productos de los que extraer provecho o a través de los entrar en los mercados en los que interesa invertir. En este sentido, vamos más allá de los mercados convencionales para así satisfacer a aquellos que se atreven con mayores dosis de riesgo (véanse, por ejemplo, los fondos de acciones mexicanas).
En este periplo nos hemos topado con inversiones dudosas, que le hemos desaconsejado: véanse los sellos de Fórum Filatélico y Afinsa o el negocio de Bosques Naturales sobre el que le pusimos sobre aviso. Porque nuestros consejos van orientados no solo a hacerle ganar dinero, sino a evitarle perderlo. Y este objetivo es tan satisfactorio y valioso como contribuir a que su patrimonio crezca. En este Día del Consumidor abogamos por el refuerzo de los mecanismos de protección contra fraudes y por un inversor cada vez mejor informado para tomar buenas decisiones sobre su dinero. Una labor en la que nosotros aportamos nuestro granito de arena como asesores independientes.