Noticias Posiciones editoriales

Buenos consejos para usted

Las grandes entidades españolas no están entre las mejor valoradas, según la encuesta realizada por OCU.

2023 quien ha vuelto a recobrar la sonrisa ha sido aquel, que ha sabido fijar la vista en el largo plazo apostando por las acciones y ha podido resarcirse de disgustos pasados.

Publicado el  02 enero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Las grandes entidades españolas no están entre las mejor valoradas, según la encuesta realizada por OCU.

2023 quien ha vuelto a recobrar la sonrisa ha sido aquel, que ha sabido fijar la vista en el largo plazo apostando por las acciones y ha podido resarcirse de disgustos pasados.

En OCU Inversiones nos gusta empezar el año haciendo balance, porque quien no olvida su pasado tiene las herramientas para hacer frente a su futuro. Y por ello, repasamos los consejos que hemos ido dándole en los doce meses precedentes.

En busca del rendimiento a largo plazo

Nuestros consejos a lo largo de 2023 han perseguido buscar el mayor rendimiento en el largo plazo para usted, así como la protección de su patrimonio. Y si bien, no tenemos duda alguna de que quien ha vuelto a recobrar la sonrisa ha sido aquel, que ha sabido precisamente fijar la vista en el largo plazo apostando por las acciones y ha podido resarcirse de disgustos pasados como, por ejemplo, con ese 19,2% que han obtenido quienes han replicado nuestra cartera del Experto en acciones, tampoco ha sido un mal año para el perfil ahorrador. Ahorradores que tras una larga etapa en el dique seco con tipos al 0%, vieron con el resurgir de las letras del Tesoro una nueva esperanza cuando arrancaron el año rozando el 3%. Un rendimiento que también cosecharon algo después algunos fondos monetarios, sacándose de encima los números rojos de años precedentes. Bien es verdad que en España los bancos fueron más tacaños y prácticamente esperaron al verano de 2023 para ofrecer productos al 3%, cuando usted ya sabía por esta revista desde un año antes cómo contratar desde el sillón de su casa la francesa livret A, que con el respaldo del gobierno galo rentaba al 2% y un 3% desde comienzos de este.

Este año recién terminado ha sido el del lanzamiento de ChatGpt, una anécdota que, si importa, es porque ha abierto de par en par la puerta al boom de la inteligencia artificial. Los mercados bursátiles no han querido ser ajenos a esta megatendencia y las revalorizaciones de las empresas y fondos que invierten en este nicho y entonces le recomendamos han sido jugosísimas (el tirón de Microsoft y el ETF de WisdomTree). Una inteligencia que puede estar en la nube, pero que se apoya en máquinas que necesitan semiconductores, cuyas empresas han rebotado escandalosamente y nos han empujado a tomar beneficios en alguna de ellas – manteniendo el resto – tras revalorizarse un 174%.

Verá muchos más ejemplos de inversiones jugosas recomendadas y de consejos fiscales que han podido generarle un buen ahorro. Ahora bien, nuestra labor no es solo estar atentos a los mercados para no dejar escapar las oportunidades, también es crearlas. En este sentido, hemos seguido ampliando las ventajas para nuestros socios como la de ponerle en bandeja el acceso a la clase limpia más barata de los fondos a través de EBN Banco; o la contratación de fondos que con muy bajo riesgo tienen objetivo de rentabilidad del 8% en dos años y cuatro meses. Todo ello sin casarnos con nadie, de ahí, que hayamos terminado el año sin que nos dolieran prendas por recomendarle vender los fondos Metavalores, que han dejado de seguir nuestras estrategias.

Vea los consejos destacados en el primer y segundo semestre de 2023