- Sala de prensa
- Antes de acabar 2022...
Noticias
Posiciones editoriales
Antes de acabar 2022...
hace 3 meses - viernes, 23 de diciembre de 2022
A pocos días de cerrar diciembre y con ello decir adiós a 2022 toca hacer balance del año antes de que arranquen los excesos ante la mesa, que nos distraigan de los avatares del terreno económico. Vea nuestra postura editorial.
Tiempos difíciles en los mercados
Han sido doce meses duros para los inversores que han tenido que resistir un golpe tras otro de los mercados. En algunos momentos la espiral de caídas parecía no tener fin (vea las mejores y peores bolsas del año), con lo que no es de ex-trañar que para muchos la situación fuera para echarse a llorar. Y no solo por lo ocurrido este año, sino por lo que llevamos a la espalda los anteriores. Desde que irrumpiera la pandemia parece haberse desatado una suerte de desgracias: guerra en Europa, crisis de suministros, crisis energética e inflación ¡hasta en la sopa! Lo que pasa en una punta del planeta repercute en la otra sin remedio. Fiel reflejo es casi el 11% de media de caída en euros que acumulan las bolsas mundiales en el año.
Parece que nos está tocando vivir días de “vacas flacas” que podrían ser peores en próximos trimestres. Situación que si terminan teniendo razón las previsiones de quienes guían nuestra política económica no debiera ser de gran profundidad ni duración. Pero claro, las crisis son como las guerras, tienen su propia dinámica y una vez enfrascados en ellas, son las crisis las que marcan sus propias reglas; dejando en papel mojado lo que se pensaba sería su discurrir más razonable. Los datos macro así lo indican y empresas, hogares e inversores parecen contar con ello y decantarse por la prudencia. En los últimos compases de 2022 son más los que piensan en reducir; o en todo caso mantener sus inversiones, que los que piensan aprovechar las rebajas que están apareciendo en forma de recorte de cotizaciones para salir de compras.
Reduzca su factura fiscal
Eso sí, en lo que debieran pensar todos los inversores es que estos son los últimos días para tratar de reducir su factura fiscal de IRPF del ejercicio 2022. Ya sea haciendo aportaciones a planes de pensiones, si es de los que tiene rendimientos del trabajo y todavía no lo ha hecho sacando a la luz fiscal sus pérdidas; o, y de estos se suele acordar menos gente, de sus rendimientos de capital mobiliario negativos, que si están implícitos en un seguro o una obligación también debiera tenerlos en cuenta por si le merece la pena sacarlos a la luz. Tenga en cuenta que el límite para estas operaciones es el 31 de diciembre, pero mal hará si espera hasta última hora; sabiendo además que el lunes 26 de diciembre las bolsas española, alemana, británica, italiana y suiza estarán de vacaciones. No se asuste si tiene fondos que inviertan más de un 5% en esos mercados, ya que su valor liquidativo no podrá cal-cularse hasta el día siguiente hábil. Y lo mismo con las acciones: si hubiese dado una orden de compra o venta no podrá ejecutarse.