- Sala de prensa
- Momentum y criterios ASG, un impulso para su cartera
Noticias
Posiciones editoriales
Momentum y criterios ASG, un impulso para su cartera
hace 2 años - martes, 16 de marzo de 2021
El mundo de las inversiones está en constante evolución y no conviene volverle la espalda. De ahí que nosotros estemos siempre al acecho para tratar de que no se nos escape ningún tren y usted pueda llegar puntual a su cita con la rentabilidad deseada.
El mundo de las inversiones está en constante evolución y no conviene volverle la espalda. De ahí que nosotros estemos siempre al acecho para tratar de que no se nos escape ningún tren y usted, siguiendo nuestros consejos, pueda llegar puntual a su cita con la rentabilidad deseada. Eso es lo que nos ha llevado en las últimas fechas a poner la lupa en el momentum o factor impulso, es decir, la tendencia de una inversión en el corto plazo. Un criterio que si bien ya llevábamos años observando como complemento en el análisis individual de las acciones de nuestra selección, cada vez tenemos más claro su protagonismo (vea nuestro análisis Estrategia momentum en su cartera de acciones)
Las señales parecen claras y los resultados pasados son lo suficientemente consistentes para afirmar que incorporar el momentum en su estrategia de acciones tiene premio. Con él podría optar en el futuro a rentabilidades extra sin asumir mayores riesgos. Un win-win en toda regla que no ha de pasar por alto. Usted cuenta con dos grandes caminos para instrumentar esta apuesta, ambos perfectamente complementarios con su habitual estrategia de acciones. Por un lado, puede optar por invertir en alguno de los fondos específicos de momentum, cuya política de inver-ión solo bebe de este criterio. La oferta es escasa, pero hay excelentes opciones a su alcance (vea pág. 17). La otra opción pasa por utilizar el momentum para dar a su cartera un sesgo sectorial, incorporando a través de fondos o ETF muy específicos los nichos que, siendo interesantes, presenten ahora una mejor evolución.
Además, este mes también hemos puesto el foco en todo lo que concierne a la sostenibilidad de sus inversiones. La inclusión de los criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno) en una estrategia de inversión está muy en boga y cada vez hay más adeptos a la causa, de ahí que tanto la industria como el legislador estén dándole soporte. Nosotros también lo vemos con buenos ojos, pero con matices.
No hay evidencias que sostengan que invertir siguiendo criterios ASG sea más rentable. Pero tampoco menos. De ahí que, a igualdad de rendimientos, sea razonable que la balanza se decante hacia este tipo de inversiones. El problema es que hay mucho donde elegir y no es fácil separar el grano de la paja. Dejarse guiar por etiquetas no es la solución. Nuestro consejo es que sea usted quien tome la última palabra y decida en cada caso qué criterios primar, bien seleccionando aquellas compañías con cuya actividad se sienta identificado o que presenten una buena evaluación ASG (por alguno de los organismos que las otorgan), bien delegando todo ese trabajo escogiendo un fondo para ello. Tranquilo, no le dejamos solo en esta aventura.