• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Dinero gratis, ¿hasta cuándo?
Noticias Posiciones editoriales

Dinero gratis, ¿hasta cuándo?

hace un mes - lunes, 30 de noviembre de 2020
La crisis ha llevado a los bancos centrales a reducir los tipos a mínimos históricos casi en todas partes. En los países desarrollados el dinero “gratis” se ha convertido en la norma.

Pero también en países como Perú, Tailandia, Brasil, Sudáfrica o Indonesia. Cómo se ha llegado hasta aquí es fruto de un largo proceso. Tras los picos alcanzados en la década de los 80 para frenar la espiral inflacionaria, los tipos de interés han seguido una tendencia a la baja en las últimas décadas; acentuándose su caída en cada recesión.

La rápida propagación de esta política monetaria acomodaticia se explica, entre otras razones, por la guerra de divisas que viene librándose hace años. El banco central de Japón, que fue el primero en aplicar un tipo de interés cero en 1999, nunca ha ocultado su deseo de debilitar el yen. También para contener la apreciación del franco, el banco nacional suizo adoptó un tipo de interés cero en 2011. Siguiendo la estela de estos dos precursores, la mayoría de los bancos centrales de las economías desarrolladas han tratado de debilitar sus monedas a costa de los tipos de interés. La principal consecuencia de este dinero barato la estamos viendo en la explosión de la deuda mundial: se espera que alcance los 277 billones de dólares a finales de año; es decir, el 365% del PIB mundial comparado con el 320% en 2019. Ante esta montaña de deuda el rumbo que tomen las políticas monetarias desempeña un papel clave; un rumbo que vendrá marcado por la inflación. Mientras las presiones inflacionarias se contengan, los tipos seguirán en su nivel más bajo: por ahora con la recesión deprimiendo la demanda, no contemplamos un alza de los mismos; excepción hecha de los productos agrícolas, cuya presión al alza podría afectar más a los países emergentes.
El dinero puede que no siga siendo gratis en todas partes, pero a medio plazo las autoridades monetarias de las economías desarrolladas parece que no tienen previsto endurecer sus políticas. Un lujo que no podrán permitirse los países emergentes con las presiones inflacionarias del precio de los alimentos, y que podría implicar concesiones entre el control de la inflación y el apoyo a la actividad económica. En este escenario, si bien esperamos que la deuda soberana en yenes, euros y dólares, noruega y sueca siga ofreciendo un rendimiento limitado, la contribución positiva – o en todo caso neutra – que pueden dar sus divisas, sumado a que no esperamos alzas de tipos, podría ser un pilar positivo para su cartera. Puede combinar estas apuestas con otras de renta fija con rendimientos más atractivos como la deuda high yield y corporativa o la deuda china que acabamos de incorporar a nuestra estrategia mixta defensiva. Vea el peso que tienen en nuestras estrategias globales, así como los ajustes que acabamos de realizar en nuestras carteras mixtas defensiva y equilibrada.

Cambios a la vista en nuestras carteras mixtas globales.

 

Compartir este artículo

Últimas novedades

Noticias

Caerse de las nubes

hace 2 días - lunes, 25 de enero de 2021
Noticias

2021 a escena

hace 5 días - viernes, 22 de enero de 2021
Noticias

El peligro de los charlatanes. Nuestra postura editorial

hace 9 días - lunes, 18 de enero de 2021
Noticias

El dólar en la era Biden

hace 16 días - lunes, 11 de enero de 2021
Noticias

La ley de la atracción. Nuestra postura editorial

hace 23 días - lunes, 4 de enero de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones