¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Wirecard, de héroe a villano
Noticias Posiciones editoriales

Wirecard, de héroe a villano

hace 2 años - lunes, 29 de junio de 2020
La alemana Wirecard, una de las estrellas del Fintech europeo, ha pasado de la noche a la mañana de ser una de las favoritas de los inversores del país teutón a engrosar el club de los escándalos financieros.
En la actual crisis podría darse que algunas empresas reflejen una contabilidad ficticia.

En la actual crisis podría darse que algunas empresas reflejen una contabilidad ficticia.

En el transcurso de una semana la acción – que en septiembre de 2018 entró a formar parte del índice Dax 30 reemplazando al Commerzbank –, perdió casi todo su valor. Se trata una vez más de una historia de cuentas amañadas; nada menos que de un agujero de casi 2.000 millones de euros, correspondientes a los beneficios publicados en la última década y que podría llevarle a la quiebra. Un escándalo, con detención y puesta en libertad de su exconsejero delegado incluida, que sirve para ilustrar algunas lecciones importantes para el inversor.

Para empezar, pone de relieve el papel que desempeña la información independiente de calidad, que en este caso ha servido para alertar del fraude. Quienes comenzaron a tirar del hilo y a quienes es justo felicitar por su buena labor fueron los periodistas de Financial Times, cuyas sospechas en 2008 llevaron a revelar en 2015 anomalías en el gobierno y las cuentas del grupo. En segundo lugar, apunta directamente a la función del regulador del BaFin, el regulador alemán de los mercados, que no sólo no hizo bien su trabajo de proteger al inversor – negándose a investigar las revelaciones del Financial Times –, sino que hasta hace poco continuaba apoyando a Wirecard frente a las sospechas de malversación. Sin duda, el regulador alemán tendrá que rendir cuentas por su ceguera, al igual que también los auditores de Ernst & Young.

En cuanto al fraude en sí, en un momento en que las empresas tecnológicas son populares en el mercado de valores y a menudo se valoran sobre la base de sus ingresos (a falta de beneficios sustanciales), nos hace temer que pudiera no tratarse de un caso aislado. No está de más, pues, aumentar la cautela y desde luego no dejarse deslumbrar por crecimientos vertiginosos que podrían acabar siendo un espejismo. En este caso se trataba nada menos que de una empresa perteneciente al prestigioso Dax 30, reservado a las treinta compañías de mayor capitalización bursátil; un hecho que, a la vista está, no garantiza nada. Como tampoco ha sido garantía la labor del regulador o la conocida seriedad del sistema económico alemán.

En definitiva, hay que estar ojo avizor, pues casos como este podrían darse en cualquier parte. En la actual crisis no sería raro que algunas empresas estuviesen reflejando una contabilidad ficticia (como ocurre con la moratoria de las hipotecas). Dado que se basan en datos oficiales, no hay análisis infalible; incluso uno bueno puede caerse de la noche a la mañana. Por tanto, no ponemos la mano en el fuego por ninguna empresa; ni siquiera por los valores de nuestra cartera Experto en acciones, que ahora cumple 30 años. Ante los riesgos ocultos lo más sensato es cubrirse diversificando en distintos mercados y sectores.

Consulte nuestras estrategias modelo y vea cuál se ajusta más a su perfil de inversor.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 3 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 13 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 17 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 24 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones