¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Encontrar los mejores fondos o cómo separar el grano de la paja
Noticias Posiciones editoriales

Encontrar los mejores fondos o cómo separar el grano de la paja

hace 2 años - martes, 19 de mayo de 2020
Trillamos el universo de los fondos de inversión para tratar de dar con los mejores de cada categoría. Es decir, separar el grano, que sería el equivalente en este caso a los fondos mejor valorados dentro de una categoría, de la paja. Esto es, los fondos con peor valoración.

La trilla

Se denomina trilla a la acción que se hace con los cereales, tras la siega o cosecha, de separar el grano de la paja. O dicho de otro modo, sacar la semilla del tallo en el que crece. Esa semilla es la que interesa a muchos de los cultivadores de cereales, de ahí que al realizar la trilla lo primero que hacen es recoger el grano del que posteriormente saldrán numerosos productos alimentarios. Nosotros, en nuestro afán por hacerle más sencilla y rentable su vida como inversor, también trillamos el universo de los fondos de inversión para tratar de dar con los mejores de cada categoría. Es decir, separar el grano, que sería el equivalente en este caso a los fondos mejor valorados dentro de una categoría, de la paja. Esto es, los fondos con una peor valoración.

Que los árboles no le impidan ver el bosque

Nos basamos para ello en una metodología de fondos que acabamos de estrenar y que trata de mejorar, simplificar y dotar de mayor transparencia a la que veníamos utilizando hasta ahora. Se trata de una metodología muy completa, aunque somos conscientes de que no es infalible. Gran parte del análisis de los fondos se basa en datos pasados que, si bien pueden marcar las pautas futuras, no son garantía de nada. Y hay ciertos aspectos que no son evaluables (retrocesiones a nuestros socios, costes ocultos de los ETF…). En todo caso, se trata de una excelente piedra de toque en la que basar sus decisiones de inversión. Ahora bien, que los árboles no le impidan ver el bosque.


Acertar con el fondo en el que invertir tiene su importancia. Pero donde realmente es esencial separar el grano de la paja es con los mercados en los que centrar su apuesta. Ahí es donde radica la llave que le abrirá las puertas del éxito de sus inversiones. De poco le servirá acertar con la elección p.ej. de un fondo de acciones brasileñas si ese mercado acaba desplomándose. Y, al contrario, aun escogiendo un mal fondo de una categoría que acabe resultando exitosa, acabará logrando buenos resultados. No se preocupe. Nosotros ya habíamos pensado en todo ello. Así, con la implantación de esta nueva metodología damos más importancia si cabe al consejo de la categoría en sí, que es lo realmente importante. 

Un consejo al que llegamos tras analizar múltiples factores según la categoría que se trate (precios, divisas, tipos de interés, crecimiento, inflación…), y que se resume en unas buenas perspectivas futuras. A fin de cuentas, de eso es de lo que se trata, de acertar con los mercados ganadores de los próximos años. Pero ojo, no todas las categorías son igual de interesantes para todos los inversores. El perfil de cada uno cuenta. Y todo ello se plasma perfectamente en cada una de nuestras estrategias globales, con la cartera global  flexible como referencia donde cada mercado “interesante” tiene su lugar.
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 8 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 12 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 19 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 26 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace 29 días - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones