¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • El ladrillo, ¿al alza o a la baja?
Noticias Posiciones editoriales

El ladrillo, ¿al alza o a la baja?

hace un año - lunes, 18 de mayo de 2020
La gran cantidad de información que recibimos diariamente desde distintos medios y dispositivos nos lleva en ocasiones a quedarnos con un titular o un dato sin que nuestro cerebro tenga la oportunidad de ir más allá.
El precio de la vivienda está muy por encima del que tendría si se hubiera incrementado según la inflación.

El precio de la vivienda está muy por encima del que tendría si se hubiera incrementado según la inflación.

Pero esta primera impresión que tenemos acerca de un tema concreto a veces poco o nada tiene que ver con las conclusiones que pueden extraerse tras una lectura más amplia y sosegada. Podría aplicarse este ejemplo a los titulares que recientemente hablaban de una subida de precios de la vivienda en el mes de abril, según un estudio de la tasadora Tinsa. Un ascenso que también recoge el portal Idealista en el caso de algunas ciudades como Bilbao y San Sebastián, donde el mes pasado los precios de venta crecieron un 1,7%. En el caso del alquiler, la subida mensual media ha sido del 1,7% en el conjunto de España. A la vista de los datos, ¿se puede concluir que los precios de la vivienda están subiendo?

Quedarse en esta primera lectura de la información – cuando lo que la lógica nos dice en la situación actual de crisis es que los precios tendrían que bajar – sería obviar las peculiaridades de este mercado, así como la tendencia de fondo que rige su evolución a más largo plazo. Y es que el inmobiliario tiene sus reglas propias de juego y un ritmo que no se puede equiparar, por ejemplo, al de la Bolsa. En esta las reacciones a los sucesos económicos o de cualquier índole son inmediatas e incluso ante la ausencia de hechos es capaz de reflejar el sentir de los inversores. En cambio, en el ladrillo esta asimilación lleva su tiempo. Por eso, no es raro ver cómo los precios de oferta de los inmuebles en algunos casos incluso han subido – a pesar de que las ventas se han parado por el estado de alarma –, guiados por la creencia de los propietarios de que el mercado seguirá al alza. Pero no hay que olvidar la realidad que está dejando esta crisis: descenso de ingresos en los hogares, pérdida de empleo y por tanto, cambio de prioridades en cuanto al gasto; elementos que, sin duda, influirán en la bajada de precios, si bien como ya vimos en la crisis de 2008 – los precios tocaron fondo en 2013 –, esta caída no sea inmediata.

Sabedores del descenso que se avecina algunas empresas inmobiliarias ya se están lanzando a realizar descuentos en sus ventas; rebajas en el precio de inmuebles que hay que mirar con lupa antes de tomar decisiones. Porque lo cierto es que en este momento el desfase entre los precios de los inmuebles y el valor razonable de los mismos – como advierten los analistas de OCU fincas y casas – es bastante elevado en algunas ciudades. En consecuencia, los precios ofertados perderán interés en tanto que no se acerquen a ese valor razonable; desinflando el atractivo de aquellos descuentos que puedan parecer jugosos a primera vista. Por nuestra parte, permaneceremos atentos al devenir de este y otros mercados para darle a conocer las oportunidades de inversión como las del sector biotecnológico.

Conozca los consejos para el mercado inmobiliario en OCU fincas y casas

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

El efecto de subir los tipos

hace 4 días - viernes, 13 de mayo de 2022
Noticias

La magia de las criptomonedas

hace 8 días - lunes, 9 de mayo de 2022
Noticias

La huella de la guerra en la economía y el inversor

hace 18 días - viernes, 29 de abril de 2022
Noticias

Inversores más expuestos a posibles riesgos

hace 22 días - lunes, 25 de abril de 2022
Noticias

Telecom Italia: comerse el huevo o la gallina

hace 28 días - martes, 19 de abril de 2022
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones