- Sala de prensa
- La fama de los gestores estrella
La fama de los gestores estrella
hace 3 años - lunes, 1 de julio de 2019Las rentabilidades que logran los gestores de más reconocido prestigio y los elevados volúmenes de patrimonio que gestionan llenan titulares en medios y acaban poniendo los dientes largos a más de uno, que pueda ver en ellos poco menos que a la gallina de los huevos de oro. Es por eso, que cuando abandonan el barco y cambian de gestora más de uno, otra vez, no sabe si echarse a temblar ante la perspectiva de que el cambio de timón suponga también la pérdida del rumbo de sus inversiones.
Un ejemplo de ese abandono del barco lo protagonizaron hace poco más de un año tres de los gestores de Metagestión, la gestora del fondo Metavalor Global, que como sabe replica nuestra Cartera Global Flexible. Un hecho que en su momento ya le dejamos claro que había que relativizar – y más en este caso que se limitaban a remedar nuestra estrategia – y que el tiempo se ha encargado de corroborar. Para convencer a los más escépticos y transcurrido un plazo suficiente como para hacer balance de este cambio de gestores en el Metavalor Global hemos repasado sus resultados y nuestra teoría se ha vuelto a confirmar. Y es que como siempre le decimos, lo realmente importante, lo que de verdad determina la buena o mala gestión no es quien lleve el timón, sino la política de inversiones y la labor de equipo que debe compartir una estrategia común. Por supuesto, tampoco vamos a desdeñar los éxitos cosechados por estos gestores, como los del afamado Warren Buffet; o el caso de Francisco García Paramés, al que también vimos dejar huérfanos a los fondos de Bestinver, sin mayores consecuencias. Es cierto que este gestor tiene tras de sí un pasado que le avala, pero queremos poner el acento en que guiarse únicamente por el “quién” y no “en qué” en materia de inversiones no es garantía de nada. Y es que en ocasiones al dejarse llevar por la estrella se puede acabar estrellado. Como les pasó a primeros de junio a muchos inversores con el gestor británico Neil Woodford, que bloqueó los reembolsos de más de 3.700 millones de libras de sus inversores en el fondo Equity Income tras perder un cliente clave. Días después, con la pérdida de su último gran cliente, el patrimonio del fondo que llegó a alcanzar los 10.200 millones de libras se quedó a la mitad.
En conclusión, a la hora de depositar su confianza y patrimonio no se deje llevar por “figuras” que parecen tener la fórmula mágica del éxito. La única fórmula capaz de dar resultados en el largo plazo es una estrategia razonable de inversiones, basada en el análisis de los riesgos y en la diversificación de los mismos. Criterios que siguen todas nuestras estrategias, como la Global Flexible, cuyo rendimiento anual medio en los últimos diez años es de algo más del 7%; fruto de la labor de equipo y estrategia común que guía nuestro trabajo.