¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • La acción del Estado
Noticias Posiciones editoriales

La acción del Estado

hace 3 años - martes, 11 de junio de 2019
Las últimas previsiones de la Organización Mundial del Comercio han vuelto a poner en la diana la acción de los Estados y su responsabilidad en el freno económico mundial.

Para la OMC no hay duda, como consecuencia de la proliferación de las medidas proteccionistas – vea nuestro análisis sobre el amago de aranceles de Trump a México –, el comercio internacional se está desacelerando. En el mejor de los casos crecerá de forma pareja a la economía mundial, cuando en años de bonanza lo hacía dos veces más rápido que la actividad económica.

A estas medidas de defensa en el actual contexto de ralentización económica hay que añadir la capacidad de los Estados para influir en el devenir de las empresas. Sirva como ejemplo la decisión del ejecutivo francés de aplazar su voto en la operación de fusión entre Fiat Chrysler (FCA) y Renault, que dio al traste con la misma la semana pasada. El anuncio del simple aplazamiento provocó la inmediata caída del grupo automovilístico galo en la Bolsa de París, llegando a registrar en un día un descenso de casi un 6,5%. Por suerte, el varapalo bursátil de la acción, correcta a nuestros ojos, duró poco y esta recobró el ritmo al día siguiente. En el trasfondo de esta operación frustrada está la condición que el Estado francés, principal accionista de Renault y propietario del 15% de su capital, había puesto para que esta tuviera exitosa: que se mantuvieran los centros industriales y empleos en su país, así como tener representación en el Consejo resultante de la fusión. Una maniobra que no puede por menos que traernos a la memoria los tiempos en que los Estados ejercían su derecho de veto en las empresas privatizadas a través de las antiguas “acciones de oro”. En nuestro país tuvimos sonados casos como la no fusión entre Endesa e Iberdrola o la de esta última con Gas Natural, por citar un par de ejemplos. Durante años alzamos nuestra voz en defensa de los intereses de los inversores, menoscabados a nuestro juicio por esta intervención vs protección de los Estados.

Más allá de estas intervenciones puntuales de los Estados – que no vemos positivas ya que van en contra de los intereses del pequeño accionista –, lo cierto es que el dinamismo del comercio internacional se está debilitando. Estamos ante un nuevo entorno macroeconómico global, donde se comercia más con servicios que con productos; en el que se tiende a localizar los productos más cerca del consumidor y donde la mano de obra ya no es tan barata como antes. Con todo, encontrar países que crezcan a un ritmo del 10% y que se conviertan en la “fábrica del mundo” como lo ha sido China es complicado. Por eso, la estrategia inteligente pasa por la diversificación en distintos países. Eso sí, haciendo apuestas asumiendo un nivel de riesgo limitado como lo hacen nuestras carteras. Consulte su composición en nuestra web y sepa dónde invertir.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 10 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 14 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 21 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones