¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • El BCE hunde al euro: cómo le afecta a su cartera
Noticias Posiciones editoriales

El BCE hunde al euro: cómo le afecta a su cartera

hace 6 años - lunes, 19 de diciembre de 2016
La política económica del Banco Central Europeo (BCE) hunde la cotización del euro. Cómo le afecta a su cartera modelo.
 
Ampliamente descontada, la decisión de la Reserva Federal norteamericana de aumentar los tipos de interés directores fijándolos en un horquilla entre el 0,50 y el 0,75% no ha cogido a nadie por sorpresa. Sin embargo, el euro ha tocado su nivel más bajo frente al dólar desde 2003, situándose por debajo de 1,04 USD. La causa hay que buscarla en el diferencial creciente de tipos de interés entre Estados Unidos y la zona euro. Anticipando la normalización gradual de la política monetaria en EE.UU., el tipo de interés americano a 10 años alcanzó la semana pasada el 2,6%. Y en general, los tipos de las obligaciones en todo el mundo han repetido la misma tendencia alcista. No es el caso en la zona euro.
 
Tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de posponer el final de su programa de recompra de deuda, como mínimo, a diciembre de 2017 y de inyectar 540.000 millones de euros adicionales a los mercados durante el próximo año, los tipos en la zona euro se han mantenido estables o incluso han retrocedido en Italia y España desde principios de mes. La consecuencia lógica de esta evolución tan diferente a ambos lados del Atlántico es que el diferencial de tipos entre la deuda alemana a 10 años y la deuda americana ha alcanzado un nuevo máximo histórico en el 2,3%. Y la deuda soberana italiana (1,9% a 10 años) así como la española (1,45%) ofrecen asimismo tipos de interés claramente inferiores a los de la deuda americana y ello a pesar de que los riesgos inherentes de estos países son claramente más elevados, con unos niveles de endeudamiento más inquietantes y una solvencia de sus sistemas financieros más dudosa, sobre todo el italiano.
 
En estas condiciones, no resulta sorprendente que los inversores antepongan las obligaciones norteamericanas a las denominadas en euros. Pero dado que el BCE se muestra omnipresente en el mercado para hacerse con los títulos que los inversores desdeñan, el impacto en los tipos europeos sigue siendo muy limitado. En esta situación, el euro se ha convertido de la noche a la mañana en el mejor indicador de la distorsión de las obligaciones europeas provocada por la intervención del BCE. En su nivel más bajo de los últimos 13 años, el recorrido de la moneda común no es precisamente brillante: así p.ej. el dólar USD se ha revalorizado un 3% frente al euro en el último mes.
 
Buenas noticias sin embargo tanto para las acciones estadounidenses de nuestras carteras globales como para las obligaciones americanas. Inversión esta, precisamente, que gracias a su buen comportamiento acabamos de recomendar recoger beneficios y sustituir por la renta fija sueca, atraídos por el elevado potencial de revalorización de la corona sueca. Así pues, un euro débil beneficia, entre otras, a aquellas carteras bien diversificadas en divisas extranjeras como las que nuestras carteras modelo OCU.
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Mercados: últimos análisis
 
Nuestras previsiones sobre divisas

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 4 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 14 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 18 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 25 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones