- Sala de prensa
- ¡Que el verano juegue a su favor!
Noticias
Posiciones editoriales
¡Que el verano juegue a su favor!
hace 6 años - lunes, 18 de julio de 2016
El verano suele ser una época movidita para las bolsas. ¿Se puede sacar algún provecho de ello?
La llegada de la época estival a las Bolsas suele ser bastante “movida”. La historia nos muestra que la actividad bursátil desciende con fuerza en estos meses. La ausencia de los grandes inversores “profesionales”, provoca durante los meses de verano una fuerte caída en el número de operaciones (-18% de media en la Bolsa española en los últimos años) y en la cuantía de las mismas (-13%). Ante la reducción de la oferta y la demanda, aumenta el nerviosismo entre los inversores lo que provoca mayores fluctuaciones en los precios. Es el momento que utilizan los inversores oportunistas para aprovecharse de esta situación. Una estrategia que puede dar unos jugosos beneficios a largo plazo… si se sabe dónde apuntar.
Si bien ahora puede ser un buen momento de aumentar el peso en acciones, no es conveniente hacerlo sin ton ni son. Es cierto que la Bolsa ha rebotado en las últimas semanas pero las incertidumbres campan a sus anchas y el verano suele ser temporada de sorpresas no siempre positivas. No se asuste de las caídas. ¡Aprovéchelas! Véalo como una oportunidad para aumentar el peso de sus acciones en cartera hasta alcanzar el que le recomendamos y en particular en la española como hemos hecho nosotros en nuestras carteras globales. ¿Cómo hacerlo? Deje órdenes mantenidas con precios límite por debajo de los actuales sobre algunas acciones con perspectivas interesantes en el largo plazo, por si suena la flauta. Además de nuestras habituales recomendaciones de compra, en el artículo siguiente encontrará un grupo escogido de acciones españolas hacia las que orientar sus compras.
Y si preservar su capital es su principal objetivo no crea que en la renta fija tiene un puerto completamente seguro si no la elige con tino. Deuda corporativa, convertible y high yield tienen un riesgo considerable, e incluso la deuda pública de largo plazo con tipos rondando el 1,1% ya no nos parece tan interesante. Y eso por no decir que aunque no pase nada, con tipos de interés tan exiguos y, tras comisiones y demás gastos, para las rentabilidades de los fondos más conservadores sólo podemos esperar rendimientos nulos. En los monetarios en euros será más difícil recibir un susto; opte por aquellos con costes limitados (Busque y compare fondos monetarios en euros).
Entramos por tanto en un periodo complicado en el que tendremos que andar con ojo y, sobre todo, mantener la calma si no queremos salir trasquilados. No se olvide que con aumentos de volatilidad el oro suele subir y que fondos de minas de oro como el Amundi Fds Equity Global Gold Mines p.ej, pueden servirle de contrapeso. Ante las oportunidades no se quede de brazos cruzados. Estas suelen “salir a la luz” cuando las aguas bajan, precisamente, más revueltas. No perder el horizonte del largo plazo y diversificar nuestras carteras adecuadamente nos servirán de chaleco salvavidas para seguir a flote en estos meses y, lo que es más importante, en el largo plazo.
También puede interesarle: