¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Consejos de OCU para los autónomos sobre rentabilidad de su futura pensión pública de jubilación
Análisis Notas de prensa

Consejos de OCU para los autónomos sobre rentabilidad de su futura pensión pública de jubilación

hace 2 años - jueves, 5 de noviembre de 2020
La Organización de Consumidores y Usuarios proporciona una serie de consejos a aquellos trabajadores por cuenta propia que estén pensando en su futura jubilación, para poder exprimir al máximo su rentabilidad, en función de sus circunstancias personales.

Consejos de OCU para los autónomos sobre rentabilidad de su futura pensión pública de jubilación

- La Organización de Consumidores y Usuarios proporciona una serie de consejos a aquellos trabajadores por cuenta propia que estén pensando en su futura jubilación, para poder exprimir al máximo su rentabilidad, en función de sus circunstancias personales
- OCU considera que, en el caso de los autónomos, cotizar a la Seguridad Social por lo mínimo no siempre es lo mejor, especialmente entre aquellos que ya tienen una edad y acumulan muchos años cotizados

 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a través de su revista mensual núm. 84 de Ocu Inversiones,proporciona una serie de consejos para que los autónomos puedan sacar el máximo rendimiento a su futura pensión pública de jubilación.

OCU recuerda que los trabajadores por cuenta propia o autónomos pueden elegir su base de cotización a la Seguridad Social siempre y cuando se respeten unos límites, es decir, los autónomos pueden decidir cuánto aportar a las arcas públicas y qué cantidad ahorrar a través de otros sistemas complementarios.

De dicha decisión dependerán las prestaciones públicas de las que disfruten llegada la hora de su jubilación o cuando se produzca alguna incapacidad.

OCU considera que contribuir lo más cerca posible de la parte mínima de la horquilla de cotizaciones podría ser una opción acertada para los autónomos más jóvenes, siempre que esté apoyada por otros sistemas de ahorro que completen sus coberturas con un seguro privado que les permita mantener su nivel de vida en caso de incapacidad laboral.

En cambio, OCU considera que es un error para aquellos con más edad, para los que aconseja contribuir cerca de los máximos siempre que su actividad se lo permita y sobre todo si en el momento en el que se jubilen acumulan muchos años cotizados.

Como cuestiones preliminares antes de hacer cálculos, OCU recuerda que los autónomos deben abonar a la Seguridad Social el 30,3% de la base de cotización que elijan (30,6% en 2021), se trata, por lo tanto, de un gasto fijo mensual con independencia de los ingresos que obtenga por su prestación de servicios. Asimismo, las bases de cotización para los autónomos se han prorrogado provisionalmente para 2020, son, por tanto, las mismas que fueron para 2019, si bien, esta situación podría cambiar en cualquier momento.

Según el Instituto Nacional de Estadística, la esperanza de vida de una persona que actualmente tenga 47 años es de 84 años. Si tomamos este dato como referencia, todas las aportaciones que realice un autónomo que cumpla en 2021 esa edad se cobrarían después vía pensión pública, obteniéndose una rentabilidad que rondará el 3,68% anual siempre que se jubile con 25 años cotizados. La rentabilidad aumenta cuantos más años haya cotizado.

Con los tipos de interés por los suelos, a priori ese 3,68% puede sonar muy interesante, pero hay que tener en cuenta que son muchos los riesgos a los que se enfrenta un "joven" cotizante de 47 años, ya que el actual sistema de pensiones pende de un hilo, por lo que OCU aconseja a este grupo, optar por cotizar el mínimo y buscar alguna alternativa de inversión.

Por el contrario, para un cotizante que cumpla 60 años en 2021, la esperanza de vida sube hasta los 85 años (según datos INE de 2018) y la rentabilidad anual de sus aportaciones asciende hasta el 7,34%, para los que llevan más de 30 años cotizados, por lo tanto, en estos casos sí que merece la pena aumentar la contribución, sobre todo porque la cercanía de la jubilación reduce el riesgo de un empeoramiento grave del sistema y además, este grupo disfrutaría de otras coberturas extra que ofrece la Seguridad Social como la viudedad, la orfandad o la incapacidad permanente o temporal.

OCU recuerda que, sea como fuere, antes de que finalice cada trimestre, los autónomos deben elegir entre mantener su actual base de cotización o modificarla para que los cambios puedan aplicarse a partir del primer día del siguiente trimestre.

En todo caso, OCU considera que, posiblemente aun exprimiendo la pensión, no sea suficiente para que los autónomos puedan mantener el nivel de vida previo a la jubilación, a lo que se ha de sumar la incertidumbre que rodea la sostenibilidad del sistema de pensiones. De hecho, las recomendaciones para la próxima reforma del sistema de pensiones que el Pacto de Toledo podría dar a conocer próximamente irían en esa línea (endurecimiento de las jubilaciones anticipadas, más incentivos para prolongar la vida laboral, etc…), por lo expuesto, OCU aconseja complementarlas con otras formas de ahorro a largo plazo, para poder rentabilizar al máximo el dinero de los trabajadores por cuenta propia, sin asumir riesgos innecesarios, como con lasestrategias de inversión de OCU o su Plan de Pensiones Asociado.

Más información en este enlace.

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

ayer - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 11 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 15 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 22 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 29 días - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones