En busca de nuevas estrategias
En nuestro afán por tratar de ofrecerles las mejores alternativas a su alcance ni nos mantenemos rígidos ni nos quedamos anclados en el pasado. Siempre estamos en constante alerta. Y ahora volvemos a la carga poniéndole sobre la mesa unas estrategias globales de las que, si bien ya le hemos puesto sobre aviso antes, del análisis actual siguen extrayéndose resultados más que satisfactorios (vea tabla). Este buen comportamiento pasado, unido a la simplicidad inherente a ellas, las convierte en
una alternativa a tener en cuenta que nosotros ya estamos valorando en el análisis revisionista en el que, como ya le dijimos, estamos inmersos en lo que a la
estrategia global flexible se refiere (consulte nuestro análisis
Cartera global flexible: maximizar rentabilidad sin riesgos alocados)
• Son también estrategias globales con las que invertir en acciones y obligaciones de todo el mundo (consulte nuestro análisis
Carteras mixtas: tope al riesgo), pero d
e una forma más amplia y, a la vez, sencilla. ¿Cómo?
Apuesta por la gestión pasiva
La receta pasa por apostar por la gestión pasiva, que en el pasado ha demostrado su
fiabilidad en términos de resultados y resulta casi imbatible a nivel de gastos. Basta con seguir un índice de acciones globales para las acciones y hacer lo propio con la pata de obligaciones, distribuyendo los pesos de uno u otro en función del perfil de riesgo de cada inversor. Lo más sencillo es valerse de
un buen ETF, esto es que sea representativo, barato, de acumulación y que cotice en euros. El ETF
iShares Core MSCI World (IE00B4L5Y983) para las acciones, y el
Xtrackers II Global Government Bond (LU0908508731) para las obligaciones, son dos excelentes opciones. Seguir esta cartera con ETF implicará
un coste de tan solo un 0,2% anual, algo imbatible. A ello habría que sumar los costes de compra y venta de los ETF, que en el largo plazo será algo residual. Sí podría ser más significativo el coste por custodia de esos valores, pero recuerde que
por ser socio de OCU Inversiones si opera en Banco BiG estará exento de esta. De ahí que podríamos hablar de un coste total que
apenas alcanzará el 0,25% anual. Eso sí, al tratarse de ETF deberá pasar por el Fisco cada vez que reduzca la posición de alguno de ellos. De ahí que para estas estrategia, solo recomendamos
ajustar los pesos una vez al año y, a ser posible, con nuevas aportaciones (salvo que acumule pérdidas).
• En cualquier caso, para aprovecharse del diferimiento fiscal de los traspasos también puede construirse su estrategia global valiéndose de
un buen fondo índice tradicional, bien gestionado y barato. Como los de Vanguard, disponibles en EBN Banco en su versión más barata: el
Vanguard Global Stock Index (IE00B03HCZ61) y el
Vanguard Global Bond Index (IE00B18GC888). Seguir una estrategia global con estos fondos índi-e, aun sumando el 0,2% de custodia que cobra EBN Banco, apenas alcanzaría el 0,4% anual.
ESTRATEGIAS GLOBALES CON ETF*
|
|
|
|
|
|
Perfil |
Distribución |
Volat. |
Rendimiento anual en |
|
|
Acciones |
Obligaciones |
5 años |
10 años |
15 años |
20 años |
Defensiva |
25% |
75% |
6% |
2,30% |
3,80% |
5% |
4,30% |
Equilibrada |
50% |
50% |
7,80% |
4,90% |
6,30% |
6,70% |
6,10% |
Dinámica |
25% |
25% |
10,40% |
7,50% |
8,70% |
8,10% |
7,70% |
* Hemos reconstruido el comportamiento de las estrategias globales con ETF partiendo de los datos de los índices de acciones y obligaciones globales que tratan de replicar y suponiendo un coste del 0,25% anual. |