Global flexible, cartera de referencia
Entre las estrategias de inversión que le proponemos para que en función de su perfil pueda rentabilizar al máximo su dinero (vea Rentabilice al máximo su dinero con nuestras estrategias de inversión), la estrategia global flexible, que precisamente en junio cumple 30 años, es nuestra cartera de referencia. Consulte aquí su actual composición. Pensada para quienes puedan dejar madurar su dinero sin prisa, preferentemente 10 años y mejor aún si es incluso más tiempo, y no les preocupen los posibles altibajos del corto plazo, es la mejor forma de rentabilizar al máximo su dinero sin asumir riesgos alocados. En el momento actual creemos que con ella podría optar a un rendimiento medio de cara al futuro en torno al 6% anual. Eso sí, tenga en cuenta que todas nuestras estrategias son vivas y van adaptándose a las circunstancias cambiantes de los mercados, lo que afecta tanto a sus propias inversiones como a lo que podríamos esperar de ella.
• Como su propio nombre indica, es la estrategia con mayor manga ancha en lo que a la distribución de acciones y obligaciones se refiere, así como en lo que a los propios mercados que la conforman. Bien es cierto que hay determinadas restricciones, como el veto a los instrumentos derivados, extensible a todas nuestras estrategias, y la apuesta solo por obligaciones soberanas excluyendo los emisores privados, algo particular de esta estrategia.
Orientada al largo plazo, ¿por qué?
Actualmente el peso de las acciones en esta estrategia alcanza el 60% del total y en ciertos momentos este porcentaje ha llegado a ser del 80%. No es de extrañar, por tanto, que esta estrategia esté sujeta a vaivenes, para bien o para mal, que en plazos cortos pueden ser relevantes, pero que también se mitigan conforme el horizonte se amplía. Ahí es donde el rendimiento tiende a estabilizarse en torno al esperado.
• El pasado nos sirve de ejemplo. Desde su lanzamiento en 1993 no se ha producido ni un solo periodo de 10 años en el que al final la inversión se saldara con pérdidas. Así, en esas tres décadas que lleva de bagaje, el rendimiento medio anual conseguido en cualquiera de los periodos de 10 años posibles oscila entre el 12,7% y 2,5%, con un 7,1% anual medio, lo que supone que quien ha seguido esta estrategia en el pasado durante 10 años ha obtenido entre un 205% y un 28% acumulado, con un 98% de media al cabo de esos 10 años. Obviamente, en plazos más cortos la dispersión de resultados se agranda y ya sí es posible encontrar periodos con pérdidas (ojo, también con ganancias mayores). Así sucede p.ej. en los últimos cinco años, periodo en el que la estrategia cede un 3% anual. Bien es cierto que en los últimos años la estrategia no está yendo tan bien como esperábamos, lo que sitúa el rendimiento en la última década en la franja más baja de sus 30 años de historia (2,5% anual), lo que nos ha llevado a una reflexión acerca de las líneas maestras de esta estrategia y a recomendar no hacer nuevas aportaciones por el momento, sólo mantener, consejo extensible al Metavalor Global, que la sigue.
Metavalor Global
Los socios que quieran seguir la estrategia global flexible sin tener que preocuparse por ir haciendo los cambios que esta estrategia requiere tienen la opción de hacerlo invirtiendo en un único fondo, el Metavalor Global, que va realizando dichos cambios internamente en la cartera del fondo sin que sus partícipes tengan que hacer nada. Además, si lo compra en Singular Bank, por ser socio de OCU Inversiones recibirá cada año un 1,2% extra como devolución del 70% de la comisión de gestión del fondo.
NUESTRAS ESTRATEGIAS GLOBALES
|
|
|
|
|
|
|
Perfil |
Rto. anual esperado |
Volatilidad (1) |
Rto. anual periodos 20 años |
Rto. anual periodos 10 años |
|
|
|
Medio |
Máx. |
Mín. |
Medio |
Máx. |
Mín. |
Mixta defensiva |
4% |
5,40% |
4,20% |
4,60% |
3,60% |
4,10% |
5,30% |
2,50% |
Moderada |
5% |
8,60% |
N.D. |
N.D. |
N.D. |
N.D. |
N.D. |
N.D. |
Mixta equilibrada |
5,50% |
8,60% |
7,30% |
9,30% |
5,60% |
7,30% |
12,70% |
4% |
Global flexible |
6% |
10,30% |
7,10% |
9,30% |
5,10% |
7,10% |
12,70% |
2,50% |
Mixta dinámica |
6,50% |
11,60% |
6,20% |
6,80% |
5,20% |
5,70% |
10,50% |
1,90% |
En la cartera mixta equilibrada y la flexible global se han analizado 120 periodos de 20 años y 242 periodos de 10 años. mientras que en la mixta defensiva y dinámica se reducen a 30 y 149 periodos respectivamente por disponer de menos histórico. N.D.: No disponible por ser de reciente creación .(1) la volatilidad es una medida porcentual de los altibajos. |
Alternativas: estrategias mixtas
Estamos seguros de que es en el largo plazo donde estrategias como la global flexible dan el do de pecho. Es ahí donde sus rendimientos se estabilizan en torno a lo esperado y todo tropiezo, por grande que sea, se recupera con creces. Ojo, también las rentabilidades de dos dígitos de tiempos excepcionales acaban moderándose. Ahora bien, aunque sabemos que este último camino es más llevadero para los inversores, somos conscientes de que el camino opuesto a veces genera muchas dudas. Es decir, sabemos que no todos los socios duermen plácidamente si su cartera sufre un descalabro. Y pensando en ellos es a quienes nos dirigimos con nuestras estrategias mixtas. Consulte todos los detalles en nuestro análisis Carteras mixtas: tope al riesgo. Asimismo, no permanecemos anclados en el pasado y seguimos evolucionando. Consulte nuestro análisis En busca de nuevas estrategias.