Acciones indonesias, ¿alguna recomendación de compra?

Indonesia es una economía emergente, cuya bolsa merece una apuesta, siempre que pueda asumir ese riesgo.
Rebaja de tipos oficiales
El Banco Central de Indonesia ha rebajado sus tipos de interés oficiales hasta situarlos en el 5,25% y ha abierto la puerta a nuevas revisiones a la baja en los próximos meses. Yakarta aprovecha que la inflación está bajo control (1,8% en junio) para relajar un poco su política monetaria. El objetivo de este crédito más barato es apoyar la economía, en particular la demanda interna, que se ha mostrado relativamente débil en los últimos trimestres.
Las autoridades de Yakarta también pretenden preparar al país para hacer frente a los aranceles de Donald Trump, que deberían afectar a su capacidad para exportar al mercado estadounidense. Pero en este frente, las noticias han sido bastante buenas. Tras unas rápidas negociaciones, ambos países han llegado a un acuerdo comercial, anunciado por el propio presidente estadounidense, que fija los aranceles que se aplicarán a la producción indonesia en un 19% (frente al 32% anunciado antes de las negociaciones).
Aunque elevado en términos absolutos, este nivel sigue siendo muy inferior al que el presidente estadounidense está preparando para otros productores asiáticos, lo que podría ofrecer al archipiélago una ventaja competitiva interesante. Aunque ha estado en un punto muerto desde la salida del presidente Jokowi y la llegada de Subianto en octubre de 2024, el mercado indonesio... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PARA VER NUESTRO CONSEJO Y DÓNDE INVERTIR EN ACCIONES ESTADOUNIDENSES PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.