Los mercados del 27 al 31 de enero

Vea el clima bursátil de la semana pasada.
Vea el clima bursátil de la semana pasada.
La onda expansiva de China se relajó rápidamente, pero sin devolver del todo la calma a las bolsas. Los inversores necesitarán tiempo para analizar las implicaciones de la aparición de DeepSeek para el mercado de la IA y en otros. El sector de los semiconductores (-9,2%) fue el más afectado: NVIDIA (conservar) perdió un 15,8% y STMicroelectronics un 10,2%. Las tecnológicas estadounidenses limitaron su caída al 1,8%. Sus homólogas europeas ganaron un 1,9% gracias a ASML (+3,1%, comprar), cuyos resultados de 2024 y previsiones para 2025 son muy buenos. El Stoxx Europe 50 subió un 1,8% (+6,9% desde principios de año). Subida del 2,5% en Suiza, donde Novartis (comprar) y Nestlé (mantener) avanzaron un 5,9% y un 3,7% respectivamente. El S&P 500 (-1%) y el Nasdaq (-1,6%) cayeron, tras la confirmación de los aranceles de EE.UU. contra sus socios comerciales. Europa, que abrió la mañana de este lunes en rojo, está en la línea de fuego. Meta (+6,4%, mantener), Apple (+5,9%, mantener) e IBM (13,7%, mantener) son los ganadores de la semana. Los anuncios de Microsoft (-6,5%, comprar) fueron más dispares. Los sectores defensivos cerraron en verde: farmacéutico (+3,6%), distribución (+3,1%; +6% en Europa) y alimentación (+2,5%).
· En España los rendimientos de las obligaciones a 10 años han caído del 3,3% al 3,1%. Las próximas subastas de bonos y obligaciones del Estado tendrán lugar el 6 y el 20 de febrero.
Desde el 1 de enero, el índice europeo gana un 5,8%, frente al +2,8% del índice estadounidense. La causa está en la atenuación de los temores a una brutal subida de los aranceles estadounidenses, pero también a los resultados de las grandes empresas capitalizadas ASML (+6,5% tras la corrección de la semana pasada), SAP (+12%), Nestlé (+3,7%) y AstraZeneca (+8,4%). La composición más defensiva del índice europeo (y el menor peso de las tecnológicas) se ha convertido en una baza a su favor en este inicio de año.
Teva (conservar) perdió un 14% el día en que anunció unas pérdidas superiores a las previstas en 2024 (fuertes reducciones de valor) y unas previsiones para 2025 por debajo de las expectativas del mercado (aunque en línea con las nuestras). Sin embargo, las ventas (+6% a tipos de cambio constantes) siguen siendo dinámicas, gracias a los tres productos patentados y al lanzamiento de nuevos biosimilares. Esta tendencia debería mantenerse en los próximos trimestres.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...