En EE. UU., el temor a un repunte de la inflación por la nueva política comercial de Trump (aumento de los aranceles) y los buenos datos de empleo impulsaron los tipos a largo. El rendimiento de las obligaciones a 10 años fue del 4,77%. En teoría, cuanto más alto es este tipo, menos atractivas son las acciones. Además, la fortaleza de la inflación, impulsada por la robustez de la economía, reducen las expectativas de una bajada de tipos por parte de la Fed. Así, las bolsas se tiñeron de rojo: -1,9% para el S&P 500 y -2,3% para el Nasdaq. Los valores tecnológicos cayeron un 2,2% y los semiconductores un 3%.
NVIDIA (conservar) perdió un 5,9%. Europa (+1,5%) salió mejor parada. Subió un 2% en Francia y un 1,4% en Suiza, donde Roche (comprar) repuntó un 4,1%. Las ganancias fueron del 2,8% en bienes de consumo, 2,2% en tecnología y 1,8% en farmacia.
ASML (+5,4%, comprar),
LVMH (+5,5%, vender) y
Bayer (+5,2%, vender) destacaron. Aprovechando las inversiones en IA a través de centros de datos, Schneider (+4,3%, comprar) alcanzó un nuevo máximo.
• Según Trump, los países de la OTAN deberán destinar a largo plazo un 5% de su PIB a defensa; algo poco creíble (en 2023, 11 de los 32 países asignaron el 2%). El sector de defensa cayó un 0,4% (
Lockheed Martin, -2,8%).
Thales (+5,4%, comprar) y
BAE Systems (+3,4%, comprar) subieron.
• En España los rendimientos de las obligaciones a 10 años están en el 3,3% y 3,7% las de 21 años (subasta del 9 de enero). Este jueves 16 se subastarán bonos a 5 años y obligaciones a 12 y 25 años.
Cifras destacadas de la semana
Las acciones de las empresas especializadas en informática cuántica, que habían registrado fuertes aumentos en los últimos meses, se desplomaron un 53% tras las declaraciones del director de NVIDIA (conservar), quien afirmó que los ordenadores basados en esta tecnología podrían no llegar antes de 30 años. IonQ cayó un 32%, Rigetti Computing un 53%, D-Wave Quantum un 37% y Quantum Computing un 49%. Manténgase al margen.
• El coreano Samsung (+1,7%, manténgase al margen) publicó un beneficio operativo por debajo de las expectativas para el cuarto trimestre. Las causas incluyen el aumento de los costos de investigación y una caída en la demanda de sus chips para ordenadores y teléfonos, enfrentando la competencia de la producción china. Además, acumula retrasos en la entrega de nuevos chips a NVIDIA. La acción ha perdido un 25% en el último año.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles