Análisis

Recorte del crecimiento para España ¿Y la bolsa patria?

Un 7,5%: es el rendimiento medio anual que podría obtener invirtiendo en acciones españolas con la vista puesta en el largo plazo

Un 7,5%: es el rendimiento medio anual que podría obtener invirtiendo en acciones españolas con la vista puesta en el largo plazo

Publicado el  14 febrero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Un 7,5%: es el rendimiento medio anual que podría obtener invirtiendo en acciones españolas con la vista puesta en el largo plazo

Un 7,5%: es el rendimiento medio anual que podría obtener invirtiendo en acciones españolas con la vista puesta en el largo plazo

El FMI (Fondo Monetario Internacional) ha recortado su previsión de crecimiento para España en 2024. Aun así seguirá siendo uno de los alumnos aventajados de la zona euro. Más detalles. 

Aunque será uno de los alumnos más aventajados de la zona euro

El FMI ha revisado dos décimas a la baja su previsión de crecimiento para la economía española en 2024, hasta el 1,5%, alejandose de las previsiones del Gobierno, que todavía confía en un aumento del 2% en este ejercicio. Respecto a 2025, ha confirmado su pronóstico de crecimiento del 2,1%.  Aún así, la española será la economía europea, de entre las grandes, que más crecerá este año. Por encima del 1% de Francia, el 0,5% de Alemania o el 0,7% de Francia, países a los que el FMI también acaba de recortar sus pronósticos de crecimiento así como para el conjunto de la zona euro que apenas avanzará un 0,9% este año (frente al 1,2% anteriormente previsto) y un 1,7% en 2025. 
• La débil confianza de los consumidores, los efectos de los elevados precios de la energía, la debilidad de la inversión empresarial y del sector manufacturero y la elevada exposición a la guerra en Ucrania son los factores a los que se atribuye el menor crecimiento en Europa, que resulta especialmente débil en comparación con las cifras que baraja de cara a este año y que han sido revisadas al alza para EE.UU que crecerá un +2,1%, para China (+4,6%) o India (+6,5%), lo que a su vez le permite elevar en dos décimas las previsiones de crecimiento mundial, del 2,9% al 3,1%, 

¿Qué hacer con las acciones españolas?

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión