Los mercados del 4 al 10 de diciembre

La actualidad de los mercados del 4 al 10 de diciembre.
La actualidad de los mercados del 4 al 10 de diciembre.
En noviembre la economía estadounidense creó 199.000 puestos de trabajo (+150.000 en octubre), una cifra que supera las expectativas. Esto se debe principalmente a las fuertes contrataciones en el sector de la salud, la administración pública y la industria automovilística. La tasa de desempleo cayó al 3,7% en noviembre (3,9% en octubre) y el salario por hora subió un 0,4% en noviembre, lo que lleva el aumento anual al 4%, superando a la inflación. Con la creación de empleo y el aumento de salarios, el consumo mantendrá su dinamismo en los próximos meses, permitiendo la expansión económica. Esto permitirá que la economía continúe su expansión. Con tipos de interés atractivos, la deuda estadounidense es indispensable para reducir el riesgo global de una cartera.
· Su economía sigue en buena dirección y ofrece perspectivas interesantes a largo plazo. Así, comprar acciones y obligaciones estadounidenses es una apuesta interesante.
La onza de oro ha alcanzado un récord histórico: 2.151 USD. No solo la perspectiva de una bajada de tipos en Estados Unidos y Europa mejora su reputación, sino que también la ligera caída del dólar hace más atractiva la compra de oro, cuyo precio está denominado en dólares. A su vez, la persistencia de tensiones geopolíticas lleva a algunos a recurrir al oro como valor refugio. Algo que puede hacer con un ETF de oro físico como el Xetra Gold (DE000A0S9GB0), disponible en Banco BiG; o con fondos de minas de oro, que andan algo retrasados, como el DWS Invest Gold and Precious Metals Eq TFC (LU1663932132). No obstante, dedíquele solo un pequeño peso de sus inversiones, como medida defensiva.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...