Análisis

La deuda pública se dispara

Publicado el   21 noviembre 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Las medidas adoptadas para afrontar la crisis y los elevados gastos extraordinarios que conlleva una desorbitada inflación pasan factura. 

España: la deuda se dispara

Las distintas medidas para hacer frente a la crisis y los elevados gastos extraordinarios que ha generado el impacto de la inflación y de unos precios energéticos desbocados en familias y empresas ha disparado la deuda pública española. Según el Banco de España, la deuda de las Administraciones Públicas volvió a registrar un nuevo récord durante el mes de septiembre y superó los 1,5 billones de euros por primera vez en la historia, lo que supone un aumento interanual del 5% y un 116% del PIB (el objetivo gubernamental es cerrar el año en el 115,2%). En concreto, la deuda del Estado se incrementó un 6,8% interanual, acumulando 1,32 billones de euros, la de la Seguridad Social un 8% más que un año antes, la deuda de las CC.AA. un 0,9% interanual y un 0,1% la de las Corporaciones locales.

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión