Análisis

Tipos y divisas, un mayo ¿hermoso y florido?

Incluir renta fija que otorgue algo de rendimiento sin que por ello el riesgo se dispare exige salir de nuestras fronteras.

El rublo rosigue su escalada por las medidas del Kremlin y el euro recupera algo de terreno frente al dólar. Qué hacer con estas divisas.

Publicado el  03 junio 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Incluir renta fija que otorgue algo de rendimiento sin que por ello el riesgo se dispare exige salir de nuestras fronteras.

El rublo rosigue su escalada por las medidas del Kremlin y el euro recupera algo de terreno frente al dólar. Qué hacer con estas divisas.

A pesar de las sanciones occidentales, el rublo ruso prosigue su escalada. Mientras tanto, el euro recupera algo de terreno frente al dólar norteaamericano. Vea la evolución de divisas y tipos de interés durante el mes de mayo.

El peso mexicano se aprecia

Con una ganancia de 2% en mayo, el peso mexicano registró uno de los mejores datos del mes. Sus exportaciones petroleras y la actuación de su banco central están detrás de este buen hacer. Preocupado por el avance de la inflación, en el 7,7% en abril, el 12 de mayo subió su tipo director medio punto, situándolo en el 7%. Pero ha ido más allá, indicando un nuevo aumento en junio, que podría ser incluso del 0,75% hasta el 7,75%. En este punto, no hay duda de que las autoridades monetarias mexicanas tratan de evitar tipos reales (tipos de interés – inflación) negativos. Algo que desde luego gusta a los inversores. Las acciones mexicanas están presentes en nuestras carteras global flexible y en las mixtas equilibrada y dinámica.

El rublo prosigue su escalada

En los primeros días de la guerra en Ucrania, la moneda rusa se desplomó, pero las cosas han cambiado mucho desde entonces. Tras ganar casi un 11% en mayo, el rublo registra el mejor resultado en lo que va de año, con una revalorización del 26% frente al euro. Varias son las razones que lo explican. A pesar de las sanciones, muchos países siguen comprando recursos naturales rusos. Ya sea en rublos o en moneda extranjera, estas compras contribuyen a apreciar la moneda rusa ya que las empresas del país que realizan ventas al exterior están obligadas a convertir el 80% de estas ganancias en rublos. Y dado que los precios de los recursos que Rusia exporta se disparan, la demanda de la moneda aumenta. Además, pese al recorte a finales de mayo hasta el 11%, los tipos de interés rusos están mucho más altos que las divisas occidentales. Al mismo tiempo, el banco central ruso es creíble y ha adoptado políticas monetarias serias durante años. Y ya que Moscú ha impuesto fuertes restricciones a las transferencias de capital al extranjero, resulta extremadamente difícil sacar dinero fuera de Rusia.

El euro recupera el aliento

Bajo presión frente al dólar USD en los últimos meses, el euro recuperó en mayo algo de fuerza. El Banco Central Europeo tiene mucho que ver en eso. Al apuntar claramente a subidas de los tipos de referencia en julio y septiembre, manifiesta su determinación para hacer frente a la inflación (en el 8,1% en mayo en la zona euro), la mayor amenaza para nuestras economías. A esto se ha unido una subida generalizada de los tipos en la zona euro. Y como los de la deuda americana – refugio seguro por excelencia– se han movido a la baja, el diferencial entre ambos se ha reducido, lo que ha permitido al euro recuperar algo de fuelle.

Siga la evolución diaria y nuestras previsiones sobre las principales divisas respecto al euro

PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y NUESTRAS PREVISIONES, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión