Liquidación del fondo Beka Premium Flexible Fund: lo que necesita saber

¿Cómo le afecta la liquidación del fondo Beka Premium Flexible?
Una gestión sólida en un contexto difícil
El Beka Premium Flexible Fund (ISIN: LU2305235173) es un fondo mixto global de renta fija lanzado en febrero de 2022. Fue diseñado para un perfil conservador, con un horizonte de inversión de al menos cinco años —preferiblemente diez— y una expectativa de rentabilidad media anual entre el 2% y el 3%. Sin embargo, el fondo no llegará a cumplir ese horizonte. La gestora ha decidido liquidarlo ante la imposibilidad de alcanzar un volumen de patrimonio suficiente para diluir sus costes fijos. Un tema que no es baladí para sus participes ya que, al restarse directamente del valor liquidativo del fondo, estaba afectando negativamente a su rendimiento.
Y es que a pesar de que su gestora, tras haber reducido la comisión de gestión al 0,4% anual (cantidad que, luego reembolsaba íntegramente a los socios de OCU Inversiones mediante retrocesiones), estaba haciendo el esfuerzo de no cobrar nada en la práctica por su trabajo, el peso de los costes totales en el valor liquidativo el fondo era significativo: un 3,9% anual. De hecho, de no haberse liquidado, y dada la pérdida progresiva de partícipes, los costes podrían haber alcanzado un preocupante 5,3% anual a finales de año.
A pesar de esta situación, la gestión del fondo ha sido razonable. En los últimos doce meses, el fondo ha caído un 1,7%, frente al -8,4% promedio de los fondos de su misma categoría. Y en los últimos tres se deja un 1,5% anual medio frente al +1% de su categoría. Aquellos inversores que lo contrataron en sus primeros compases hace unos tres años y medio, sumando los beneficios extra ofrecidos a través de Banco BiG (+1,25% el primer año y +0,4% anual después), registrarán una pérdida media anual que ronde el 3%.
Proceso de liquidación: pasos y plazos
El pasado 8 de julio se suspendió el cálculo del valor liquidativo, y desde esa fecha no se aceptan nuevas aportaciones ni reembolsos. El fondo ha entrado formalmente en proceso de liquidación. La gestora establecerá ahora el valor liquidativo final (NAV) de liquidación a partir del precio de venta de su cartera, descontando los gastos derivados del proceso (que esperamos no sean muy punitivos). Una vez fijado este valor, se procederá al reparto automático del importe entre los partícipes, sin que estos tengan que realizar ningún trámite. Este reembolso debería efectuarse en un plazo de 10 a 15 días hábiles y, esperemos, que el importe final no sea muy inferior a los 85,44 euros por participación, último valor liquidativo publicado el 7 de julio.
PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER NUESTROS CONSEJOS