La bolsa española despunta
En los últimos 12 meses la bolsa española gana un 27,3% frente al 8,6% de la zona euro y el 5,3% de las bolsas mundiales. De hecho, con la volatilidad de los mercados de los últimos meses, las acciones patrias demuestran una buena resistencia y desde nuestro último repaso de febrero avanzan un +7,4% frente a las pérdidas de las mundiales (-11,9%). En cuanto a los fondos, con un rendimiento medio cercano al 21% en los últimos 12 meses y un coste medio del 1,61% anual, hay que afinar un poco para no tropezar con aquellos cuyas rentabilidades son flor de un día ni caer en las garras de aquellos con costes desorbitados.
Nuestro consejo
Con un potencial de crecimiento estimado del 7,2% anual, incluida una rentabilidad por dividendo en torno a un 4,1% anual, y teniendo en cuenta que la bolsa española no está cara - tras las ganancias acumuladas presenta un PER (número de veces que el beneficio está incluido en el precio) de 13 -, sigue mereciendo un consejo de comprar.
· A la hora de invertir, vaya por delante que no podrá acceder a los fondos excelentes según nuestro sistema de evaluación a menos que contrate el servicio de gestión discrecional de carteras (con el coste añadido que este servicio supone) y la versión minorista es muy cara. Es el caso del Caixabank Bolsa Gestión España Estándar que replica el índice Ibex 35 cobrando unos costes desorbitados del 2,44% anual frente al 0,73% anual de la clase cartera.
· Entre los mejores fondos de gestión pasiva con costes reducidos puede optar por el ETF Xtrackers Spain (41,36 EUR; LU0592216393) que intenta replicar al índice Solactive Spain - índice que abarca las 40 mayores empresas de España -, y el ETF Amundi IBEX 35 (138,74 EUR; FR0010251744). Ambos están disponibles en Banco BiG sin comisiones de custodia por ser socio de OCU Inversiones. Si quiere aprovechar el diferimiento fiscal del que gozan los fondos tradicionales, apueste por el ING Direct Fondo Naranja Ibex 35 (27,19 EUR; ES0152741031) disponible en www.ing.es.
· Entre los fondos de gestión activa, el Mutuafondo España L (423,61 EUR; ES0165144033) sigue siendo nuestra preferencia: invierte solo en acciones españolas con costes reducidos y una gestión muy buena en los últimos 5 años. Otro fondo barato es el Fidelity Iberia Y (27,18 EUR; LU0346389850) cuya pequeña exposición a Portugal (algo más de un 3%) le ha penalizado el último año al ceder un -2,1%. Si lo tiene, puede mantenerlo. Encontrará las clases limpias de ambos fondos en Silver Alpha.
mejores fondos de acciones españolas (06/05/25)
|
Nombre del fondo
|
Tipo (1)
|
Rto. Acumulado
|
TER
(2)
|
Val
(3)
|
1 año
|
5 años
|
Caixab. Bolsa Ges. EspañaE
|
Fnd
|
29,6%
|
137,3%
|
2,44%
|
77
|
Amundi IBEX 35
|
ETF
|
29,5%
|
138,4%
|
0,3%
|
98
|
ING Fnd Naranja Ibex 35
|
Fnd
|
27,8%
|
127,7%
|
1,1%
|
88
|
Santander Índice España OL
|
Fnd
|
27,7%
|
126,6%
|
0,81%
|
90
|
Acciones españolas
|
|
27,3%
|
137,7%
|
N.D.
|
|
Magallanes Iberian Equity M
|
Fnd
|
26,5%
|
134,2%
|
1,8%
|
81
|
BBVA Bolsa Indice, FI
|
Fnd
|
25,9%
|
123,2%
|
1,29%
|
86
|
Xtrackers Spain 1C
|
ETF
|
25,3%
|
141,9%
|
0,3%
|
93
|
Okavango Delta A
|
Fnd
|
24,9%
|
163,3%
|
1,46%
|
76
|
Ibercaja Bolsa Espana A
|
Fnd
|
24,6%
|
107,9%
|
1,76%
|
74
|
Fidelity Funds Iberia Y acc
|
CL
|
23,8%
|
101,4%
|
1,09%
|
72
|
Bestinver Tordesillas IberiaZ
|
CL
|
22,8%
|
104,9%
|
1,2%
|
66
|
Mutuafondo Espana L
|
CL
|
21,2%
|
133,9%
|
1,59%
|
82
|
BPI Global Inves. Fd Iberia R
|
Fnd
|
21,0%
|
125,8%
|
1,97%
|
81
|
Media fondos acc. española
|
|
20,8%
|
108,1%
|
1,61%
|
|
Accion IBEX 35
|
ETF
|
19,4%
|
118,3%
|
0,55%
|
91
|
Cobas Iberia C
|
Fnd
|
19,2%
|
149,7%
|
1,69%
|
75
|
(1) Tipo: ETF=Fondo cotizado; CL=Clase limpia; Fnd= fondo minorista; (2) TER: gastos anuales, no tiene en cuenta los de compraventa en el caso de ETF ni los de custodia en ETF y CL. N.D.= No disponible. (3) Val.: Valoración del fondo en su categoría. Excluimos la clase de gestión de carteras de los fondos.
|
HERRAMIENTA | Vea la ficha detallada de estos y otros fondos interesantes en nuestro comparador