Los costes, el factor diferencial en los monetarios en euros
De entre los fondos de inversión, los monetarios en euros son los que menor riesgo presentan (vea pág. 7). De ahí que sean una alternativa ideal para salvaguardar su dinero en momentos de incertidumbre o mientras decide qué hacer con sus inversiones en fondos. Al invertir en deuda a muy corto plazo, no hay mucho campo para la “gestión” y es una categoría donde las diferencias vienen marcadas principalmente por los costes que cobre cada fondo. Le indicamos los mejores y más baratos fondos monetarios en euros y dónde encontrarlos.
Elija los más baratos
Nuestro consejo es claro. Donde hay que poner el foco es en los fondos monetarios en euros más baratos. Esto es, en aquellos con comisiones por debajo del 0,4% anual y mejor si ponemos el tope en el 0,2% o incluso menos. Ahora bien, ha de tener en cuenta que muchos de ellos son clases limpias, a los que habría de sumar la comisión de custodia que le cobre el comercializador por permitirle acceder a ellos: para nuestros socios, un 0,24% anual en Silver Alpha y un 0,26% en EBN Banco (incluyendo IVA). Aun sumando este coste “extra” son alternativas muy interesantes que van como anillo al dedo si tiene cuenta en estos comercializadores.
Cierto es que hay otras alternativas muy baratas a su alcance que, al no cobrar comisión de custodia, van un pasito por de-lante. Y más ahora que entre los disponibles en Self Bank puede beneficiarse de una promoción especial con la que añadir un extra diferencial (vea nuestro artículo Cómo ganar un 4% sin riesgo en el próximo año ). Como con el DWS Euro Ultra Short NC (LU0080237943) o La Francaise Tresorerie R(FR0000991390), con los que ahora podría optar a un rendimiento en torno al 4% anual a 12 meses vista, un 1,5% más que el 2,5% que, siendo conservadores, podríamos esperar para los mejores fondos monetarios en euros.
Consulte nuestro comparador de fondos
