Fondos de momentum: ¿ha llegado la hora de vender?

40% es el rendimiento extra obtenido en la última década por los mejores ETF de momentum respecto a las acciones globales. ¿Qué hacer ahora con ellos?
Hace casi un lustro pusimos el foco en un grupo de fondos de acciones cuya estrategia inversora se basaba en el momentum. Desde entonces su rendimiento ha sido satisfactorio (vea tabla). Ahora bien, con el cambio de paso de los mercados bursátiles en las últimas semanas venimos detectando un sesgo negativo que está empezando a penalizar la estrategia que siguen estos fondos. ¿A qué se debe este castigo? ¿Se trata de algo temporal o hay algo más? Y lo que es más importante ¿qué hacer de cara al futuro?
Rentables a largo plazo sí, pero…
Una estrategia basada en el momentum selecciona las acciones con mejor desempeño bursátil en los últimos meses, apostando por la máxima de que su tendencia positiva permanecerá en el corto plazo. Históricamente, y con la vista puesta en el largo plazo, es cierto que los números sí apuntan a que las compañías con un mejor desempeño suelen seguir haciéndolo bien en los meses siguientes. Algo que, a grandes rasgos, hace de los fondos de momentum una interesante alternativa de inversión. Ahora bien, entrando más en detalle sí hay ocasiones en los que el momentum puede no ser el adecuado para este tipo de fondos y podría salirle a cuenta tomar cierta distancia. ¿Es este uno de ellos?
…sufren con cambios de tendencia
Como ya le advertimos en el pasado, uno de los inconvenientes de esta estrategia es que conlleva invertir en una cartera de valores que, por su tendencia alcista, podría estar sobrevalorada y, por tanto, cara. Un factor que ejercería de catalizador ante el otro gran inconveniente de esta estrategia, que pasa por su peor desempeño ante reversiones bruscas en los mercados.
· Por su idiosincrasia, la estrategia de momentum suele dar lo mejor de sí en mercados con tendencias claras, ya sean alcistas (potenciando las ganancias) o bajistas (mitigando las pérdidas). Pero tarda en adaptarse a los cambios de tendencia y puede ofrecer resultados desalentadores cuando no existe ninguna tendencia clara, como ocurre estas últimas semanas con la bolsa estadounidense. Por defecto, los fondos de momentum se pierden parte de la subida de las acciones que mejoran su comportamiento hasta que la luz verde de su momentum positivo se enciende; y se comen la caída de las que empeoran su desempeño hasta que su luz roja avisa del peligro. Razón por la que, en el corto plazo, en momentos de corrección, estos fondos pueden sobredimensionar las pérdidas, justo como estamos viendo a inicios de marzo.
Y ahora ¿qué hacer con ellos?
Así, los fondos de momentum globales y estadounidenses están muy...
VEA EL RESTO DEL ANÁLISIS Y QUÉ HACER CON ESTOS FONDOS PINCHANDO EN EL BOTÓN SIGUIENTE.