Los plazos cortos son interesantes
En EE. UU. la curva de tipos está invertida. Esto quiere decir que la deuda a más corto plazo ofrece unos rendimientos mayores a la de medio plazo y esta está casi al mismo nivel que la de más largo plazo (4,6%, 4,3% y 4,4%, respectivamente). Si además esperamos una mejoría de la salud económica estadounidense, la política monetaria podría frenar la senda de rebajas de tipos (a corto) tomada en septiembre. Todo ello, con un dólar fuerte frente al euro que podría continuar al alza. Con estos mimbres, abordar la apuesta por la renta fija estadounidense a través de aquellos fondos en USD, cuya cartera venza no muy lejos, y que tengan unos costes ajustados, sigue siendo una opción válida, al evitar con ellos las caídas por riesgo de subidas de tipos.
Cuál elegir entre la oferta
Entre la oferta de fondos con estas características predominan los ETF de deuda pública con vencimientos cercanos a los 2 años, de ahí, los rendimientos tan similares. Podría decantarse por el de
Amundi (LU1407887162; cotizado en Milán),
iShares (IE00B3VWN179; cotizado en Milán) o el
SPDR (IE00BC7GZJ81; cotizado en el Xetra alemán). Si prefiere un fondo tradicional por aprovechar el diferimiento fiscal en los traspasos, solo encontrará el de Eurizon (LU0097116601), disponible en Singular Bank; pero no es barato (0,43% anual), lo que penaliza el rendimiento frente a los ETF.
• Dado que los tipos a muy corto plazo estadounidenses ofrecen algo más de rentabilidad, con un monetario podría arañar unas décimas más… sin aumentar significativamente su riesgo. Entre los fondos disponibles destaca la apuesta por la deuda corporativa sin límite geográfico, emitida en dólares USD. Es el caso del
JPM USD Ultra Short Income (IE00BDFC6Q91), de ahí que solo el 52% esté invertido en EE. UU., seguido de Canadá (9,7%) y Francia (7,7%), entre otros. Y no le ha ido nada mal al ganar un 9,1% en los últimos 12 meses. Ahora bien, preferimos el ETF
iShares $Ultrashort Bond USD (IE00BCRY6227), con una evolución muy similar al JPM y costes más ajustados (0,09% anual). Invierte en deuda corporativa estadounidense (74%) y canadiense emitida en dólares USD (10%) con una duración inferior a 5 meses. Si prefiere reducir el riesgo, puede decantarse por aquellos que invierten en deuda pública como el ETF de Vanguard (IE00BLRPPV00) con una duración de 4 meses y unos costes ajustados. Cotiza en el Xetra alemán.
EE. UU.: Fondos de Renta Fija a Corto Plazo (22/11/24) |
Nombre |
Tipo (1) |
TER (2) |
Rendimiento (3) |
1 año
|
5 años
|
Categoría Monetarios USD |
|
|
10,7% |
19,3% |
iShares $ Ultrashort Bd USD |
ETF |
0,09 |
11,3% |
21,2% |
JPM USD Ultra-Short Income |
ETF |
0,18 |
11,2% |
21,4% |
Invesco USD Ultra ST Debt FA |
Fnd |
0,39% |
11,2% |
19,9% |
Pictet Short Term MM USD I |
CL |
0,2% |
10,9% |
20,7% |
Vanguard US Treasury 0-1Y |
ETF |
0,05% |
10,6% |
n.d. |
Categoría RF. EE.UU. C. P. |
|
|
10,4% |
13,2% |
Amundi US Treasury Bd 1-3Y |
ETF |
0,06% |
10,4% |
12,6% |
iShares $ Treasury Bd 1-3yr B |
ETF |
0,1% |
10,4% |
12,8% |
SPDR Bloomb. 1-3y US Treas |
ETF |
0,15% |
10,3% |
12,3% |
Eurizon Bd USD Short T LTE R |
Fnd |
0,43% |
8,8% |
10,7% |
| (1) Tipo: ETF=Fondo cotizado; CL=Clase limpia; Fnd= fondo minorista; (2) TER son gastos anuales, no tiene en cuenta los de compraventa en el caso de ETF ni los de custodia en ETF y CL; (3) acumulado; n.d.: No disponible. |
HERRAMIENTA | Consulte nuestro comparador de fondos