Análisis

Invertir en verde: un paso más en sostenibilidad

El gobierno de España pretende impulsar la adaptación del sector privado a las finanzas sostenibles a través del Libro verde de las finanzas sostenibles.

El gobierno de España pretende impulsar la adaptación del sector privado a las finanzas sostenibles a través del Libro verde de las finanzas sostenibles.

Publicado el  12 noviembre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El gobierno de España pretende impulsar la adaptación del sector privado a las finanzas sostenibles a través del Libro verde de las finanzas sostenibles.

El gobierno de España pretende impulsar la adaptación del sector privado a las finanzas sostenibles a través del Libro verde de las finanzas sostenibles.

OCU ha puesto su voz en defensa de los pequeños inversores haciendo alegaciones al Libro verde sobre las finanzas sostenibles. Si desea invertir en verde, sepa que hay buenos productos. ¿Cuáles? 

España da un paso más en sostenibilidad

En los últimos años, de la mano de la Unión Europea, la política económica española se ha orientado al impulso de la economía verde, desde la eliminación del “impuesto al sol”, pasando por las inversiones del Plan de Recuperación, hasta la agilización del despliegue de energías renovables. Y ahora se da un paso más con el Libro verde sobre las finanzas sostenibles en España. El documento plantea ocho acciones para la adaptación de las pymes a la divulgación de información y medición del riesgo, para la movilización de financiación y ahorro hacia la sostenibilidad, todo ello implicando al sector financiero para financiar tecnologías, productos y servicios necesarios para lograrlo.

Desde nuestra asociación de consumidores hemos participado en las alegaciones a esas ocho acciones. Entre nuestras peticiones instamos por ejemplo a evitar un sistema privado obligatorio de auditores y/o certificadores que se llenen los bolsillos y cuyas “etiquetas verdes” terminen pagando los usuarios, o que los productos financieros “verdes” sean más transparentes, acompañando su comercialización con un documento de datos fundamentales donde se haga referencia al rendimiento medio ofrecido por productos similares, igual calificación de solvencia y plazo tratándose p.ej. de renta fija, que no cuenten con ninguna etiqueta verde.

¿Desea invertir en verde? Buenas noticias, hay buenos productos

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión