VanEck Quantum Computing UCITS ETF USD A

IE0007Y8Y157

24,25 EUR 13/10/2025
17:36 Bolsa alemana - Xetra
0,95 EUR (4,08 %) Variación desde el último cierre
Acciones Sector Tecnológico Global Categoría
- Rendimiento anual a 5 años
0,55 % Ratio de costes totales (TER)
Análisis

Cómo invertir en computación cuántica: oportunidades y riesgos

Analizamos el sector de la computación cuántica: ¿alguna oportunidad de inversión?

Vea nuestro análisis sobre computación cuántica. ¿Alguna oportunidad de inversión?

Publicado el  22 agosto 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Analizamos el sector de la computación cuántica: ¿alguna oportunidad de inversión?

Vea nuestro análisis sobre computación cuántica. ¿Alguna oportunidad de inversión?

La computación cuántica promete revolucionar la informática y atraer miles de millones de dólares en inversión durante la próxima década. Sin embargo, los riesgos son elevados: compañías con ingresos mínimos, pérdidas constantes y una volatilidad extrema. Descubra en este análisis si hay alguna oportunidad de inversión para incorporar a su cartera.

¿Qué es un ordenador cuántico?

A diferencia de los ordenadores clásicos, que trabajan con bits de valor “0” o “1”, los ordenadores cuánticos emplean qubits, capaces de ser a la vez “0” y “1”. Una superposición que multiplica la potencia de cálculo de manera exponencial y que está dando el salto del mundo teórico al práctico: a finales de 2024 Amazon lanzó su programa de asesoría a empresas Quantum Embark, Google presentó su chip Willow (con 105 qubits); y, este año, Microsoft anunció Majorana 1, un chip que -frente al escepticismo de la comunidad científica- se define como escalable hasta un millón de qubits superando así toda la capacidad informática actual. Lo que parece ciencia ficción podría hacerse realidad en pocos años, y casas de análisis como McKinsey & Company ya hablan de un mercado que generaría entre 28 y 72 mil millones de USD en 2035. El mercado reaccionó con entusiasmo: las acciones de las compañías del sector han vivido subidas recientes, aunque acompañadas de fuertes vaivenes. ¿Conviene subirse al carro?

 

¿Una oportunidad de inversión?

Nuestra respuesta es no. Las empresas puramente cuánticas aún se encuentran en una fase incipiente, dependen de continuas rondas de financiación y sus accionistas se enfrentan a un alto riesgo de dilución. Los ejemplos hablan por sí solos:

- Rigetti Computing: diseña ordenadores cuánticos accesibles a través de la nube. Pese a un modelo atractivo, acumula ingresos muy bajos y fuertes pérdidas, hasta el punto de rozar la quiebra.

- D-Wave: ofrece soluciones a sectores como logística, farmacia o cadenas de suministro. El modelo es similar, también con ingresos testimoniales y pérdidas significativas.

- IonQ: desarrolla sus propias máquinas, pero presenta una fragilidad financiera comparable a sus competidores.

- Synopsys Inc.: especializada en software para semiconductores y sistemas electrónicos, mantiene cierta diversificación, pero su apuesta cuántica es aún marginal.

El denominador común es claro: pocos ingresos, pérdidas elevadas y una volatilidad extrema. No es extraño en compañías jóvenes con proyectos que requieren grandes inversiones, pero convierte a estas acciones en apuestas demasiado arriesgadas.

 

Nuestro consejo

Estamos hablando de un mercado en ciernes que... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER NUESTROS CONSEJOS.

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión