Sepa cómo abordar la apuesta por la renta fija nipona.
Publicado el 04 diciembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Sepa cómo abordar la apuesta por la renta fija nipona.
Con el cambio de política monetaria en Japón, para invertir en renta fija nipona elija mejor un buen fondo monetario.
Tipos al alza
La política monetaria quiere cambiar en Japón. El Banco de Japón ha pasado de declararse partidario de una política que empujaba a la baja al yen sin remisión (-11% en el último año) a abrir las puertas a un rebote a la par que alce sus tipos; eso sí, al estilo japones. Es decir, de forma calmada y sin que esperemos rebotes vertiginosos a pesar de que, a nuestros ojos, su infravaloración esté en torno a un 35% frente al euro. De ahí, que los fondos de renta fija japonesa hayan caído con fuerza este año. Pero quizás lo peor haya pasado ya.
Para saber cómo abordar la apuesta por la renta fija japonesa pulse en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La política monetaria quiere cambiar en Japón. El Banco de Japón ha pasado de declararse partidario de una política que empujaba a la baja al yen sin remisión (-11% en el último año) a abrir las puertas a un rebote a la par que alce sus tipos; eso sí, al estilo japones. Es decir, de forma calmada y sin que esperemos rebotes vertiginosos a pesar de que, a nuestros ojos, su infravaloración esté en torno a un 35% frente al euro. De ahí, que los fondos de renta fija japonesa hayan caído con fuerza este año. Pero quizás lo peor haya pasado ya.
¿Dónde invertir ahora?
El factor revalorización del yen lo sentirán en igual medida los fondos que invierten a mayor o menor plazo. Pero en un escenario de subidas de tipos, los fondos a más corto plazo como los monetarios serán capaces de renovar la cartera y beneficiarse de esos mayores tipos; mientras que, aquellos a más largo plazo sufrirían pérdidas al caer el precio de sus obligaciones en cartera.
• Por tanto, creemos que es momento de desprenderse de los fondos de obligaciones japonesas y centrarse en los fondos monetarios en yenes. Aunque estos puedan seguir dando resultados nulos en el más corto plazo hasta que el yen no despierte. Con estas características sólo hemos encontrado el Pictet Short Term Money Market con una duración en torno a mes y medio. Encontrará la clase R (LU0309035870) en Singular Bank desde 1.000 euros y unos costes de 0,2% anual. Al tener una comisión de gestión inferior al 0,3% anual este fondo no está incluido en el convenio de retrocesiones de fondos firmado con OCU. Si ya tiene fondos en EBN Banco sepa que comercializan la clase limpia I (LU0309035367), la cual a pesar de contar con unos gastos anuales del 0,14% le saldrá un poquito más cara – incluso a los socios de OCU Inversiones – ya que deberá sumar el 0,2% de comisión de custodia. Al ser institucional no la encontrará en nuestro comparador de fondos.
Fondos obligaciones japonesas (01/12/2023)
Nombre
Rto. Anual en
TER
1 año
5 años
Fondos monetarios en yenes
-11,50%
-4,50%
Pictet ST Money Market JPY-R
-11,60%
-4,50%
0,20%
Pictet ST Money Market JPY-I
-11,50%
-4,40%
0,14%
Fondos obligaciones largo plazo
-13,10%
-5,40%
Eurizon Fund - Bond JPY LTE R
-13,80%
-5,90%
0,52%
Xtrackers II Japan Governm. Bd 1C
-13,30%
-5,50%
0,15%
Lyxor Core Japanese Govt Bd ETF
-13,10%
n.d.
0,07%
En cursiva los ETF. n.d.: no disponible. Rendimientos en euros: el yen ha caído un 11% en 1 año y un 3,65% anual medio en 5 años.