¡1 mes Gratis!

¿Ya eres socio? Inicia sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Invertir
  • Fondos ETF
  • Análisis fondos ETF
  • Acciones japonesas, cómo aprovechar el renacer nipón
Análisis

Acciones japonesas, cómo aprovechar el renacer nipón

hace 4 meses - miércoles, 7 de junio de 2023
Desde principios de año, la Bolsa de Tokio tiene el viento a favor y está en máximos desde 1990. ¿Vale la pena invertir aún en Japón?

Un entorno favorable

El viaje de Warren Buffet a Japón el pasado abril simboliza por sí solo el renovado interés de los inversores internacionales por un país un tanto olvidado durante muchos años. Pero la buena marcha del país respalda asimismo este interés. La economía japonesa creció un 0,4% en el primer trimestre. La reapertura de fronteras y el fin del covid han reactivado el turismo y el consumo de los hogares. Y la demanda interna no se ha visto afectada por una inflación (3,5% en abril) relativamente contenida. Pero más allá del aspecto económico, los cambios estructurales dentro de las propias empresas japonesas también explican el entusiasmo de los inversores.

Cambios empresariales

Las medidas adoptadas por el ex primer ministro Shinzo Abe para mejorar el gobierno corporativo empiezan a dar sus frutos. Las autoridades bursátiles presionan a las empresas cotizadas para identificar correctamente el coste y la eficiencia del capital con el fin de aumentar su rendimiento. Muy prudentes en la gestión de riesgos y la distribución de beneficios, las empresas niponas se sustentan en una montaña de efectivo. Excluyendo el sector financiero, tienen el equivalente del 58% del PIB japonés en sus cuentas bancarias. Presionadas, ahora comienzan a retribuir mejor a sus accionistas. La dotación destinada a dividendos y recompra de acciones alcanzará así un récord este año. Las empresas también están siendo más generosas con sus trabajadores. Según una encuesta reciente, los salarios subirán este año como no lo hacían en tres décadas.

Camino de la normalización

Los aumentos salariales afectan principalmente a sectores donde la escasez de trabajadores es más grave, como los servicios. Las cadenas de comida rápida han aumentado así los salarios en casi un 10%. A menudo son los trabajadores poco calificados y con bajos salarios los que se benefician de mayores subidas. Esto impulsará el consumo interno, sin penalizar la competitividad internacional de la industria japonesa.

Además, un consumo sostenido por el aumento de los salarios aleja el espectro de la deflación que paralizaba todo el engranaje económico. Japón volvería así a una economía “normal” donde los agentes económicos no posponen constantemente sus decisiones ante la previsión de precios más bajos. Esta vuelta a la normalidad pasará por un cambio monetario y el abandono de la política de tipos cero a largo plazo, lo que será saludable para la economía japonesa.

LEA EL RESTO DEL ARTÍCULO Y VEA CÓMO INVERTIR EN ACCIONES JAPONESAS PINCHANDO EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

 

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión

Artículos relacionados

Análisis

Optimize Invest Selection: ¡a cobrar la retrocesión!

hace 4 días - viernes, 29 de septiembre de 2023
Análisis

¡Mi ETF de Lyxor desaparece!

hace 5 días - jueves, 28 de septiembre de 2023
Análisis

Acciones suizas, calidad a precios altos

hace 11 días - viernes, 22 de septiembre de 2023
Análisis

Cómo invertir en Inteligencia Artificial

hace 13 días - miércoles, 20 de septiembre de 2023
Análisis

Los fondos monetarios en euros saltan a la palestra

hace 14 días - martes, 19 de septiembre de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2023 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones