¿Una cartera de inversión sencilla con solo dos fondos?
Análisis
¿Una cartera de inversión sencilla con solo dos fondos?
Si busca una estrategia sencilla a la largo plazo, hay formas de hacerlo.
Publicado el 17 marzo 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Si busca una estrategia sencilla a la largo plazo, hay formas de hacerlo.
Si busca invertir a largo plazo sin complicarse, hay formas de hacerlo. Siempre que controle costes.
Combinar renta fija con renta variable
Quienes quieren invertir a largo plazo, pero sin tener que estar pendiente de acometer los cambios que requiere una gestión activa, quizás encuentren la solución en una estrategia más sencilla.
Para acceder al contenido completo haga clic en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Quienes quieren invertir a largo plazo, pero sin tener que estar pendiente de acometer los cambios que requiere una gestión activa, quizás encuentren la solución en una estrategia más sencilla. Una que tenga menores costes, que no necesite de mucha atención y que haya logrado resultados convincentes en el pasado. ¿Existe tal gallina de los huevos de oro? Una fórmula sencilla sería combinar dos fondos, uno centrado en las acciones globales y otro enfocado en las obligaciones globales; dando más peso al primero o al segundo, según su perfil sea más o menos propenso al riesgo.
Dos ETF baratos
Para que esta estrategia sea exitosa es esencial dar con dos fondos que sean muy baratos. Nosotros hemos localizado dos ETF, que tienen costes bajos y abordan ambos mercados: uno replica las bolsas mundiales, el iShares Core MSCI World ETF (IE00B4L5Y983) y el otro invierte en obligaciones globales, el Xtrackers Global Government Bond (LU0908508731). Echando la vista atrás, la combinación de ambos (vea tabla) ha dado unos resultados meritorios, algo que no podemos garantizar que vuelva a ocurrir en el futuro, pero que dice mucho a su favor. Eso sí, tales resultados no tienen en cuenta los costes que le cargará su intermediario por la compra y custodia de dichos ETF. Un problema menor, en caso de ser socio de OCU Inversiones, ya que con el convenio con Banco BiG – www.bancobig.es/convenios/ocu –, los costes son muy bajos.