Cuatro categorías entre las que elegir
El despertar del dragón asiático hace que las acciones chinas estén presentes en todas nuestras estrategias, y que por sus buenas perspectivas hayamos doblado la apuesta recientemente en la cartera
Global Flexible. Por ahora su evolución en lo que va de año – se anotan en torno a un 7% – parece darnos la razón. Ahora bien, ¿cómo abordar esta apuesta? Sin duda a través de fondos en los que diversificar la apuesta y reducir con ello el riesgo que esta tiene. Para que usted sepa mejor cuál de ellos elegir, hemos reor-ganizado nuestro selector de fondos con cuatro categorías vinculadas con este mercado: acciones China continental, acciones chinas, acciones chinas small cap y acciones Gran China. Nuestra apuesta hoy pasa por las acciones chinas, que es la categoría por la que nos decantamos para nuestras estrategias globales. En ella se incluyen fondos que invierten, tanto en las bolsas locales de Shanghái y Shenzhen como en otras compañías más internacionales, que cotizan fuera de China.
Nuestros fondos y ETF favoritos
Tras reestructurar las diferentes categorías ligadas a este mercado y, por ende, los fondos que invierten en ellas las valoraciones de algunos de ellos se hayan visto alteradas. En cualquier caso, nuestro consejo sigue intacto y renovamos la apuesta por excelentes fondos de la categoría de acciones chinas. Entre los de gestión activa nuestro favorito es el JPM China. Escoja la categoría D (LU0522352607), disponible en EBN Banco desde 2.500 euros. Aunque esta versión tiene unos costes totales del 2,8% anual, como EBN le devuelve la retrocesión, en la práctica los gastos anuales se reducen hasta el 1,3% (1,6% con los gastos de custodia que cobra EBN). En cualquier caso, algo menos que el 1,8% anual que cuesta la siguiente clase más ventajosa, la clase A (LU0210526637), disponible en Openbank por 1 euro. Este fondo dedica alrededor de dos tercios de su cartera a las acciones chinas más internacionales y el tercio restante a las domésticas y tiene una apuesta concentrada en los tres gigantes chinos Tencent, Alibaba y Meituan (22% de su cartera). Si prefiere la gestión pasiva, hay dos ETF excelentes: el Xtrackers Harvest FTSE China A-H 50 (LU1310477036) y el HSBC MSCI China (IE00B44T3H88), ambos disponibles en el Xetra alemán en euros en Banco BiG y sin comisión de custodia para los socios de OCU. El primero está sesgado hacia las acciones continentales y el segundo se decanta más por las compañías más internacionales.
Valor liquidativo en el momento del análisis:
JPM China A Acc USD: 49,49 USD
Xtrackers Harvest FTSE China A-H 50 UCITS ETF: 27,10 EUR
HSBC MSCI China UCITS ETF USD: 6,797 USD