- Invertir
- Fondos ETF
- Análisis fondos ETF
- Cómo aprovechar el potencial del sector de la salud animal
Cómo aprovechar el potencial del sector de la salud animal
hace 4 meses - jueves, 17 de noviembre de 2022Un sector en crecimiento
El mercado de la salud animal, incluidos tanto los animales domésticos como los de granja, engloba sectores tan variados como el veterinario, el farmacéutico, las pruebas diagnósticas, la hospitalización, la alimentación, el bienestar, etc. Su potencial ya nos parecía atractivo allá por noviembre de 2019 cuando lo analizamos por primera vez. Y sus perspectivas a nuestro entender siguen siendo de lo más prometedoras (esperamos un crecimiento en torno a un 9% anual en los próximos años), además de ser poco sensible a los ciclos económicos, lo que juega a su favor en tiempos de crisis.
Las adopciones de perros y gatos se dispararon con el confinamiento. Y cada vez más personas consideran a sus mascotas como a un miembro más de la familia, lo que traducido en chequeos, pruebas de laboratorio, prótesis, vacunas, radiografías… supone un importante gasto. Al mismo tiempo, la sensibilidad y las iniciativas para promover la protección y salud animal han aumentado en los últimos años ante el riesgo de que nuevos virus en animales acaben saltando a los humanos. Los ganaderos, por su parte, tras las vacas locas, la peste porcina o la gripe aviar, son cada vez más conscientes de que reconstruir una cabaña es mucho más caro que extremar las medidas preventivas.
Zoetis, un líder zaherido
El grupo estadounidense Zoetis, surgido de una escisión del laboratorio Pfizer en 2013, es la empresa líder del sector de la salud animal a nivel mundial, tanto en el segmento de animales de granja como en el de los animales domésticos. Sin embargo, su liderazgo no le ha librado de que su cotización en euros se deje un 23% en el último año, mientras que el conjunto de la bolsa estadounidense se deje apenas un 6%. Y es que el grupo se ha visto obligado a rebajar sus perspectivas para 2022, por la fortaleza del dólar que penaliza sus exportaciones, problemas en la cadena de suministro y la falta de capacidad de los veterinarios, mientras las ventas en la actividad de animales de granja caían un 3% en el tercer trimestre afectadas por la competencia de los genéricos del antibiótico Draxxin y el antiparasitario Zoamix.
Unos problemas coyunturales que no deberían eclipsar la constante innovación de Zoetis, su resistencia a los vaivenes de los ciclos económicos y la solidez de su cartera de productos para mascotas, con una demanda que p.ej. en el tercer trimestre subió un 14% beneficiada por el lanzamiento de productos contra la artrosis (Librela y Solensia)....
PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y NUESTROS CONSEJOS PARA INVERTIR EN EL SECTOR, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión