Groupama Avenir Euro NC

FR0010288308

1.822,77 EUR 03/09/2025
Acciones Zona Euro Small Cap Categoría
0,19 % Rendimiento anual a 5 años
1,93 % Ratio de costes totales (TER)
Análisis

¿Qué hacer con el Groupama Avenir Euro?

El riesgo es elevado, pero en el más largo plazo la apuesta por un buen fondo de small caps tiene premio.

Este fondo invierte en pequeñas y medianas empresas de la zona euro.

Publicado el  08 enero 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El riesgo es elevado, pero en el más largo plazo la apuesta por un buen fondo de small caps tiene premio.

Este fondo invierte en pequeñas y medianas empresas de la zona euro.

Tras casi duplicar su valor en el último lustro, ¿ha llegado ya el momento de vender este fondo de small caps de la zona euro?

Tengo el fondo Groupama Avenir Euro desde finales de 2016 y ahora que casi he duplicado la inversión me pregunto si no debería venderlo ya y recoger beneficios.

Un fondo small caps de la eurozona

A las pequeñas y medianas empresas (pymes) que cotizan en bolsa se les conoce con el término anglosajón de small caps. Suelen ser más dinámicas que las grandes compañías y, al estar especializadas en nichos de mercado, son más reactivas a las tendencias de consumo y las nuevas oportunidades del mercado. Una categoría interesante en la que se pueden encontrar las Amazon o Inditex del futuro. Por su tamaño, ofrecen mayor potencial de crecimiento, a cambio eso sí de ciertos riesgos.

· En cuanto al Groupama Avenir Euro  nosotros también lo calificamos como un fondo de small caps de la zona euro, ya que su universo de potenciales inversiones está compuesto por acciones de empresas con pequeña y mediana capitalización de la zona euro.

Un tanto especial

Se trata de un fondo de gestión activa, en el que sus gestores no replican ni de cerca ningún índice de la eurozona.

· El fondo se centra principalmente en las empresas de países que mejor conoce y considera más atractivos, como Alemania (34%), Francia (27%) e Italia (22%), dejando prácticamente de lado el resto de los países de la eurozona. España y Portugal, p.ej., brillan por su ausencia.

· No se limita a las empresas más pequeñas. Si bien cerca del 10% de su cartera son empresas cuya capitalización bursátil es inferior a los 1.000 millones de euros y otro 40% no supera los 5.000, el 50% restante que el fondo considera de “mediana” capitalización tiene un tamaño bursátil superior a los 5.000 millones de euros, lo que en España por ejemplo no alcanzan empresas del Ibex 35 como Mapfre, Enagas o Bankia. 

· Y destaca, sobre todo, por su predilección por valores con cierto picante. En su cartera predominan empresas de crecimiento del ámbito tecnológico (41%) y médico (32%): sus cuatro principales apuestas son las francesas Teleperformance, especializada en la externalización de servicios a empresas, y la biotecnológica Sartorius Stedim Biotech; y las alemanas Nemetschek, que proporciona software a ingeniería y construcción, o Carl Zeiss Meditec, fabricante de dispositivos médicos para oftalmología y microcirugía. Empresas con unos PER nada baratos de 50, 91, 70 y 78 respectivamente, frente a 48 que presenta la zona euro.

Mayores altibajos

Tradicionalmente, en épocas de crisis, las empresas de pequeña capitalización sufren en mayor medida que las grandes, y viceversa. Este fondo ha alternado años en los que ha ganado un 42% con otros en los que ha perdido un 19%. Si dejarse llevar por el pánico en las caídas es una mala idea en general, en el caso de las pequeñas compañías es aún peor. Los rebotes suelen ser en efecto considerables y aquellos a los que no les tiembla el pulso y han mantenido su apuesta en el largo plazo han obtenido rendimientos muy meritorios que superan el 14% de media anual en los últimos 10 años.

Nuestro consejo

Para ver el resto del análisis y nuestro consejo, pinche en el botón siguiente.

 

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión