Análisis

Fondos para apostar por la bolsa estadounidense

La bolsa estadounidense está incluida en nuestra estrategia mixta dinámica

La bolsa estadounidense está incluida en nuestra estrategia mixta dinámica

Publicado el  25 junio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La bolsa estadounidense está incluida en nuestra estrategia mixta dinámica

La bolsa estadounidense está incluida en nuestra estrategia mixta dinámica

Si usted se identifica con el perfil de un inversor dinámico, le presentamos un par de fondos para apostar por la bolsa estadounidense.

¿Apostar ahora por la bolsa estadounidense?

Desde los mínimos alcanzados el pasado 23 de marzo, la bolsa estadounidense ha experimentado un repunte del 30,7% medido en euros, dividendos incluidos. Un considerable rebote si lo comparamos con el experimentado por el resto de bolsas en ese periodo: +26,5% las bolsas mundiales en su conjunto; +26,7% la europea; y +16,5% la españ-la. Un tirón ante el cual no es nada descabellado preguntarse si ha llegado la hora de recoger beneficios o, por el contrario, si todavía la bolsa del Tío Sam ofrece oportunidades. 

 

El tirón de las tecnológicas 

Sin duda, la bolsa estadounidense se está beneficiando del apoyo de la FED (Reserva Federal estadounidense, la máxima autoridad monetaria) y, sobre todo, del éxito bursátil que están cosechando las acciones tecnológicas. En este sentido, la capitalización de gigantes como Facebook, Apple, Netflix, Alphabet (Google), Microsoft o Amazon  (consulte nuestro comparador de accionessuponen alrededor del 25% del valor de toda la bolsa norteamericana. 

• No obstante, tanto la velocidad como el alcance del rebote nos parecen sorprendentes. Los inversores parecen descontar ya que el ritmo de generación de beneficios durante el próximo 2021 será similar al obtenido en 2019, lo que nos parece demasiado optimista teniendo en cuenta las estimaciones de la FED. Según ésta, el rebote esperado para 2021 será insuficiente para borrar todas las secuelas de la profunda recesión de este año. En el mercado laboral, llevará años recuperar todos los empleos perdidos durante la crisis. Como resultado de todo ello, la FED mantendrá los tipos oficiales en sus niveles actuales (entre el 0 y el 0,25%) al menos hasta el año 2022. Y se ha comprometido a seguir inyectando liquidez al mercado mediante la compra de activos. 

 

Capacidad para generar beneficios

A todo ello hemos de añadir que actualmente la bolsa estadounidense nos perece que está correctamente valora-da. Y es que el mayor dinamismo de la primera economía mundial, un entorno económico y fiscal flexible y muy en-rasado por la política acomodaticia de la Reserva Federal también se reflejan en la mayor capacidad de sus empresas para generar mayores beneficios en el futuro que, por ejemplo, entre sus homólogas europeas, y también en sus precios (PER históricamente más altos). Así, en estos momentos, la ratio PER de las acciones estadounidenses (24,9) supera con creces la de las acciones europeas (16,3) o españolas (17,7). Y también lo hace su media histórica de los últimos 10 años que sería del 20, del 14,9 y del 15,4 respectivamente en cada uno de estos mercados.



Para el inversor dinámico 

En este contexto, no debería sorprenderle que las acciones estadounidenses merezcan un hueco en una cartera como la mixta dinámica en la que les otorgamos un peso del 10%.
 • A nivel general, hay varios ETF que replican con gran exactitud a este mercado (vea nuestro comparador de fondos). Si prefiere hacerlo a través de algún fondo y poder así gestionar su visita a Hacienda cuando a usted le interese, puede hacerlo p.ej. a través del Legg Mason ClearBridge US Lrg Cap Gro A Acc(IE00B19Z9612). Cuenta con una buena gestión y, al estar disponible en el Supermercado de Fondos OCU (902 888 888) desde 1.000 euros, usted, como socio de OCU Inver-siones podrá beneficiarse de la devolución anual de parte de la comisión de gestión del fondo. Otra opción es el  Seilern America USD U R (IE00B1ZBRN64), fondo que valoramos como excelente en su categoría y que en este caso tiene disponible en Renta 4 (902 15 30 10) a partir de 500 euros.

Valor liquidativo en el momento del análisis:

 Legg Mason ClearBridge US Lrg Cap Gro A Acc: 480,29 EUR

 Seilern America USD U R: 300,56 USD 

 


Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión