El fondo Metavalor Global se mueve en línea con las bolsas

Las obligaciones corporativas de la zona euro son en estos momentos una alternativa con la que maximizar el rendimiento sin asumir riesgos excesivos.
El coronavirus le pasa factura
El Metavalor Global (ES0162741005), fondo a través del que puede remedar nuestra Cartera Global Flexible, no es ajeno al azote del coronavirus. Así lo refleja su caída de más del 20% desde inicios de año; un abrupto retroceso, eso sí, inferior al de las bolsas europeas y no mayor que el de otros fondos con una distribución similar de inversiones. En su comportamiento, que contrasta con el 18% que se anotó en 2019, hay que destacar el elevado peso en acciones – nada menos que el 75% – con el que ha encarado este primer cuatrimestre del año. A ello hay que añadir que entre ellas se encontraban algunos mercados que se han visto muy penalizados: Rusia, México o Noruega, que han sufrido los rigores de la crisis del petróleo. La crisis del crudo a su vez ha penalizado a las divisas de algunas obligaciones – 25% restante de sus inversiones – como las brasileñas o las noruegas. Aun con todo la evolución del fondo ha ido en línea con la de las bolsas europeas. Se lo explicamos.
Inversiones más conservadoras
Entre el 31/12 y el 23/03 el fondo se dejó un 31%, mientras las bolsas europeas caían alrededor de un 34%. Desde esa fecha acumula un rebote cercano al 14%; porcentaje más o menos en la misma línea que la revalorización de las bolsas europeas. Y ello teniendo en cuenta que a comienzos de abril redujo su peso en acciones al 70%.