WisdomTree Europe Defence UCITS ETF EUR Acc

IE0002Y8CX98

31,10 EUR 05/11/2025
13:32 Bolsa alemana - Xetra
-0,42 EUR (-1,33 %) Variación desde el último cierre
Acciones Sector Industrial Categoría
- Rendimiento anual a 5 años
0,40 % Ratio de costes totales (TER)
Artículo

¿Está aún a tiempo de invertir en el sector de defensa?

El grupo británico está especializado en aviación militar, sistemas electrónicos de defensa, en el, ámbito marítimo y ciberseguridad.

Cómo invertir en el sector de defensa.

Publicado el  05 noviembre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El grupo británico está especializado en aviación militar, sistemas electrónicos de defensa, en el, ámbito marítimo y ciberseguridad.

Cómo invertir en el sector de defensa.

Las esperanzas de un alto el fuego entre Ucrania y Rusia pesan sobre los valores del sector de la defensa. ¿Los motores del crecimiento siguen intactos? Vea cómo y dónde invertir en el sector.

Un sector con un elevado potencial

Desde que hace meses pusiéramos el foco en el sector de defensa ha subido como la espuma. Y especialmente en el ámbito europeo, que es justo donde centramos la apuesta. Así, si bien en el último año a nivel global el sector repunta en torno a un 40%, en el ámbito europeo las ganancias aumentan hasta casi el 70%. Este buen tono se ha debido principalmente a un rearme sin precedentes en el viejo continente, impulsado por un contexto geopolítico tenso: la guerra en Ucrania, el aumento de las amenazas híbridas y la incertidumbre sobre la fiabilidad del apoyo militar estadounidense a Europa.

· Y creemos que hay razones de sobra para creer que los motores de crecimiento siguen intactos. El programa paneuropeo ReArm Europe movilizará más de 800.000 millones de euros en cinco años para facilitar la mutualización de las inversiones, la modernización de los ejércitos y el refuerzo de la producción local. Y el compromiso de los países de la OTAN de subir desde el 2% hasta el 5 % del PIB (3,5 % para las fuerzas armadas y 1,5 % para infraestructuras, transporte y ciberseguridad) a su defensa supondría unos 500.000 millones de euros más al año para los países europeos. Eso sí, la realidad podría ser más compleja: el rearme europeo es tanto un proyecto industrial como político y el endeudamiento de la mayoría de los Estados europeos dificulta aceptar nuevos esfuerzos presupuestarios. Si bien es una apuesta interesante con la vista puesta en el largo plazo, también tiene riesgos asociados. Una desescalada repentina (p. ej., un alto el fuego importante) o cambios diplomáticos pueden reducir la demanda de armamento, provocando una rápida caída de los precios.

 

¿Qué fondo elegir?

Limite la apuesta al 5% de sus inversiones. Para invertir en este sector de forma diversificada y desde una cantidad asequible, lo mejor es valerse de un fondo de inversión. Pero ¿cuál elegir? ¿Un fondo tradicional o un ETF? ¿Y europeo o global?

· La oferta actual apenas supera la docena, y eso que en los últimos meses hemos visto nuevos lanzamientos, especialmente en el ámbito europeo, al calor de la “moda” por este sector. Razón por la que ninguna alternativa alcanza ni los 3 años de vida y en el caso de los europeos, ni siquiera el año. Con todo, hay alternativas interesantes.

· Debido a que vemos con mejores perspectivas el ámbito... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER LOS CONSEJOS DE NUESTROS EXPERTOS.

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión