El ETF iShares Automation & Robotics sube más de un 30% en el año
Análisis
El ETF iShares Automation & Robotics sube más de un 30% en el año
La inversión en robótica está indicada para los inversores más tolerantes al riesgo.
Publicado el 18 diciembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
La inversión en robótica está indicada para los inversores más tolerantes al riesgo.
La robótica brilla este año y el ETF de iShares, presente en nuestra cartera de acciones, sobresale. ¿Qué hacer?
Un sector ganador en 2023
Vivimos la era de la automatización de los procesos industriales a la que se está sumando el sector primario y ahora, con el boom de la inteligencia artificial, se añade el terciario. La robótica, que juega un papel esencial en este proceso, se ha visto arropada por las expectativas de bajadas de tipos de interés, lo que ha hecho despegar al sector y explica la jugosa evolución de los fondos que en ella invierten.
Para acceder al contenido completo pulse en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Vivimos la era de la automatización de los procesos industriales a la que se está sumando el sector primario y ahora, con el boom de la inteligencia artificial, se añade el terciario. La robótica, que juega un papel esencial en este proceso, se ha visto arropada por las expectativas de bajadas de tipos de interés, lo que ha hecho despegar al sector y explica la jugosa evolución de los fondos que en ella invierten. Exponente de ello es el ETF iShares Automation & Robotics (IE00BYZK4552), que replicando al índice Stoxx con ese mismo nombre y presente en la cartera Experto en acciones, avanza más de un 30% en 2023.
Nuestro consejo
La robótica no es una moda sino una corriente imparable y el ETF de iShares por su diversificación es una muy buena forma de abordarla. Así, si usted tiene este ETF, no piense en venderlo y si no lo tiene, puede incluso comprarlo. Por ejemplo, en el Xetra a través de Banco BiG, donde por ser socio de OCU no le cobrarán por su custodia y le cargarán en la compra unos costes razonables.
• No obstante, el mejor fondo a su alcance, si le gusta la robótica, es el Pictet Robotics en su clase institucional I (LU1279334053), disponible únicamente en EBN Banco (www.ebnbanco.com) desde 2.500 euros con unos gastos del 1,28%, incluida la comisión de custodia del 0,2% para el socio de OCU Inversiones.
• Y si usted tiene el CS (Lux) Robotics Equity Fund B (LU1330433571), cuya gestión está siendo algo floja en los últimos meses, puede ordenar un traspaso hacia el de Pictet, más económico y con mejor desempeño.
Fondos del sector robótica (15/12/2023)
Nombre
Rendimiento en:
Valor. (1)
1 año
5 años
Pictet-Robotics-I EUR
42,4%
145,3%
n.d.
Pictet-Robotics-P EUR
41,1%
134,6%
71
iShares Automat.&Robotics USD A
28,8%
111,9%
75
L&G Robo Gl Robot&Autom. U USD
16,2%
78,5%
60
ROBO Global Robotics&Automat.
16,1%
76,2%
59
CS Robotics Equity Fund B USD
21,7%
67,1%
55
Global X Robotics and AI USD Acc
30,9%
n.d.
n.d.
En cursiva los fondos tradicionales, el resto son ETF. (1) Valoración a 5 años en una escala que va de 0 (para los peores fondos) a 100 (mejores).
Valor liquidativo en el momento del análisis:
iShares Automation & Robotics UCITS ETF USD A: 11,66 EUR
CS (Lux) Robotics Equity Fund B USD: 23,13 USD