Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
En 2021 el gigante de las telecomunicaciones redujo significativamente la deuda, su talón de Aquiles durante años.
La eléctrica española acelera aún más sus inversiones para crecer por encima del sector.
Es más, el grupo austriaco ha firmado incluso un acuerdo para vender al grupo Baltisse buena parte de sus acciones de Recticel.
¿Deberíamos intentar aprovecharlo? ¿Cómo?
Qué costes soportaría durante el primer año (por compra, custodia y cobro de dividendos) un inversor que quisiese tener una cartera compuesta por 5 acciones de empresas españolas por valor global de unos 30.000 euros.
Qué costes soportaría durante el primer año (por compra, custodia y cobro de dividendos) un inversor que quisiese replicar nuestra cartera de acciones recomendada para el perfil Experto en acciones activo.
Últimas noticias sobre estas dos compañías energéticas españolas de nuestra selección.
La mayor participación del Estado, a través de la SEPI, en el capital de la compañía tecnológica no ha sentado nada bien a la cotización. Vea por qué y cuál es nuestro consejo.
La acción de este grupo británico especializado en salud e higiene personal entra a formar parte de nuestra selección de acciones. Vea nuestro análisis y consejo.
Y pese a ello, no son malos resultados los del laboratorio español, cuyo futuro pasa por consolidar su especialización en dermatología.
La actividad del grupo francés seguirá viéndose impulsada por la electrificación y la digitalización del planeta.
Gracias a la calidad de su gestión, el gigante suizo de la alimentación evita dar pasos en falso y reestructuraciones dolorosas.
Las viviendas pueden estar caras. Pero ¿y si pudiera invertir en oficinas y locales de forma accesible? Las socimis son una puerta de acceso. Pero ¿son interesantes?
Últimas noticias sobre estas tres acciones extranjeras de nuestra selección.
La estrategia seguida por el grupo tecnológico norteamericano para revitalizar su crecimiento es ambiciosa. Los objetivos marcados también.
Las bolsas europeas no pierden de vista el conflicto en Ucrania y en EE.UU. los tipos de interés presionan a las tecnológicas. Vea las mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Últimas noticias sobre estas dos acciones de nuestra selección.
Complementar una inversión en acciones, en la que ya se haya tenido en cuenta una diversificación territorial, con una apuesta decidida por aquellos sectores con mayores oportunidades de cara al futuro es una excelente idea. ¿Por qué? ¿Cómo invertir por sectores?
El grupo de distribución ha obtenido en cambio unos resultados en 2021 mejores de lo esperado.
La hoja de ruta presentada por el grupo francés ofrece a los inversores una buena visibilidad para los próximos tres años.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...