Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
¿Sigue siendo interesante la acción de este grupo minero británico?
Últimas noticias sobre estas tres acciones extranjeras de nuestra selección.
Las perspectivas de crecimiento de los beneficios para este operador de telecomunicaciones estadounidense son más bien débiles.
Veamos las repercusiones del conflicto bélico en Ucrania sobre el sector automovilístico y el farmacéutico, muy presentes en nuestra cartera modelo de acciones.
Pese a las incesantes bombas sobre Ucrania, las bolsas recuperan parte del castigo previo y cierran la semana pasada con fuertes subidas. Vea las mayores subidas y caídas de la semana pasada.
A qué se debe este afán comprador por la acción del fabricante español de aceite de oliva. Veamos qué hacer con este valor.
Los bancos europeos, muy expuestos al ciclo económico, se resienten por el conflicto bélico. Y el banco español no es una excepción.
Air Liquide no es inmune a la incertidumbre y convulsiones económicas, pero una de sus cualidades es su capacidad para poder amortiguar los golpes, algo muy valorado en momentos de tanta tensión como los actuales.
Últimas noticias de estas tres acciones afectadas por las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania.
Las tarifas de transporte de petróleo han aumentado considerablemente desde el inicio de la guerra.
El conglomerado francés financiará la importante compra de esta empresa de servicios técnicos Equans con un mayor endeudamiento.
Últimas noticias sobre estas dos acciones de nuestra selección.
Aprovechando del tirón de los precios del crudo, la compañía extractiva petrolera estadounidense se ha revalorizado con fuerza.
El holding financiero de Warren Buffet entró en 2022 con un beneficio operativo récord y una sólida cartera de acciones.
Además del deterioro del contexto económico, la filial de hidrocarburos Wintershall DEA podría lastrar los resultados de BASF en los próximos meses.
Las cuentas del grupo belga de construcción y dragados superan el nivel de 2019 previo a la pandemia.
¿Deberíamos seguir confiando en la operadora italiana después de los resultados de 2021 y la suspensión del dividendo?
Después de esta revalorización y en el contexto actual, cuanto menos perturbado, ¿hay que seguir comprando esta acción?
La recuperación se deja notar en las cuentas del grupo químico en 2021. Las inversiones realizadas en el pasado están dando sus frutos.
La situación geopolítica actual afecta a la actividad de Galp, pero la subida del precio del petróleo beneficia a su negocio de exploración y producción.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...