Análisis

Clima bursátil: las tecnológicas tirán de las bolsas

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.

Publicado el  05 mayo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.

Los indicios de una relajación de las tensiones comerciales entre China y EE.UU. impulsaron a las bolsas una semana más. Vea las acciones y sectores que más han subido en la semana.

Tirón alcista

El S&P 500 y el Nasdaq ganaron un 2,9% y un 3,4% respectivamente. Liderado por Alemania (+3,8%) y Francia (+3,1%), el Stoxx Europe 50 ganó un 3%. El sector tecnológico (+4,3%) se benefició de los buenos resultados de Microsoft (+11,1%) y Meta (+9,1%). Algo más decepcionante los de Apple (-1,9%) y Amazon (+0,5%). En Europa, el sector financiero (+2,1%) vuelve a animarse por las esperanzas de fusiones. Mediobanca ha presentado una oferta para comprar la filial bancaria de Generali. Buen resultado de Société Générale (+8,5%).

· El sector automovilístico (-0,2%) sufrió las decepcionantes cifras de VW (-1,3%), Mercedes (-2,4%) y Stellantis (+2,2%). El sector de defensa europeo (+8%) se vio impulsado por Thales (+8,2%) y BAE (+5,7%). 

· En cuanto al petróleo (-0,4%), el crudo Brent cayó un 8,3%, hasta 59 dólares el barril. La OPEP+ sorprendió al aumentar la producción en junio, a pesar de la débil demanda. TotalEnergies cayó un 3,6%. Shell (+1,3%) estudia una oferta por BP.

· En España el rendimiento de las obligaciones a 10 años ha retrocedido hasta el 3,07%, mientras en Alemania baja al 2,49% y en Estados Unidos se sitúa en el 4,17%.

 

Cifras destacadas de la semana

Aunque no sea suficiente para mejorar el potencial de crecimiento a largo plazo de Europa, la Aunque no sea suficiente para mejorar el potencial de crecimiento a largo plazo de Europa, la hipótesis de una bajada de tipos del BCE del 0,5% cobra fuerza. Nos parece creíble, ya que la inflación tiende a bajar por la caída del petróleo y del dólar. El BCE también podría querer responder con más contundencia a la desaceleración económica en Europa, con un tercer año sin crecimiento para Alemania.

Spotify (+3,8%), la empresa de música online nº 1 del mundo, ha publicado un beneficio operativo en el primer trimestre inferior a lo previsto. Los usuarios activos mensuales aumentaron hasta 678 millones, frente a los 615 millones de 2024. Pero tenemos nuestras dudas sobre la capacidad del grupo para aumentar regularmente los precios de sus suscripciones.

PARA VER LOS CONSEJOS PARA ESTAS Y OTRAS ACCIONES, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión