La familia Escribano aspira a convertirse en el primer accionista de la tecnológica. Lea el análisis de esta acción.
Plan de integración de EM&E
La familia Escribano (14,3% de las acciones de Indra) aspira a convertirse en el primer accionista de Indra, si la Sepi, que tiene una participación del 28%, se lo permite. La alta dirección ha encargado a una importante consultora un plan para llevar a cabo la integración de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) en Indra mediante una ampliación de capital y un intercambio de acciones.
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Los planes europeos de defensa van a inundar de dinero las inversiones en el sector. Indra aspira a ser el líder nacional a cualquier precio y eso puede que no sea bueno para todos los accionistas. Hay mejores oportunidades en el sector.
Acción cara.
VENDA.
Plan de integración de EM&E
La familia Escribano (14,3% de las acciones de Indra) aspira a convertirse en el primer accionista de Indra, si la Sepi, que tiene una participación del 28%, se lo permite. La alta dirección ha encargado a una importante consultora un plan para llevar a cabo la integración de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) en Indra mediante una ampliación de capital y un intercambio de acciones. De realizarse, llevaría a EM&M a alcanzar casi el 30% del capital de Indra, justo el límite para eludir el lanzamiento de una opa. Con semejante peso accionarial en la multinacional, el futuro de Indra quedaría en gran parte sobre las manos de la familia Escribano con independencia de los futuros cambios de gobierno y, por tanto, de control con el contrapeso de la Sepi. La operación vuelve a poner a la compañía en el disparadero y es que, queda por aclarar, cómo se valoraría EM&M (los rumores lo sitúan a unas ratios muy por encima de las actuales ratios del sector) y si la operación tiene el beneplácito de todos los accionistas (parece que la operación se ha planteado a espaldas de otros accionistas relevantes).