Análisis

Clima bursátil: la tecnología recupera terreno

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.

Publicado el  28 abril 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.

La marcha atrás de Trump sobre la destitución del presidente de la Fed y la posible desescalada de la guerra comercial con China calman los nervios de los inversores e impulsan a las bolsas mundiales en la semana.

Fuertes revalorizaciones

La semana pasada, el S&P 500 y el Nasdaq subieron un 4,6% y un 6,7%, respectivamente. La marcha atrás de Trump sobre la petición de destitución del presidente de la Fed y la posible desescalada de la guerra comercial con China impulsaron las bolsas (pero penalizaron el precio del oro; -0,9%). Tras varias semanas difíciles, el sector tecnológico (+7,2%) recuperó la forma y los anuncios positivos de SAP (+8,2%), Alphabet (+6,8%), Tesla (+18,1%), STMicroelectronics (+13,9%) y Texas Instruments (+9,7%) eclipsaron los resultados más sombríos de IBM (-2,7%), Procter & Gamble (-5,6%, vea a continuación) y Nestlé (-2,5%). El esperado alivio de las tensiones comerciales con China benefició especialmente a los semiconductores (+8,9%).

· En Europa, el Stoxx Europe 50 (+2,7%) también cerró en verde, con ganancias del 3,4% en París y del 4,9% en Fráncfort. El sector del automóvil ganó un 6,4%, liderado por VW (+9,2%) y Mercedes (+8,7%). El sector de defensa, en cambio, perdió un 3,2% después de que Thales (-7,6%, vea más adelante) informara de pedidos a la baja en 2024 y de que se especulara con la congelación de la guerra en Ucrania. También perdieron terreno sectores más defensivos, como alimentación (-0,5%), telecomunicaciones (-0,4%) y servicios públicos (+0,6%).

· En España el rendimiento de las obligaciones a 10 años ha retrocedido ligeramente al 3,12%, mientras en Alemania supera el 2,54% y en Estados Unidos alcanza el 4,34%.

 

Cifras destacadas de la semana

Thales recibió pedidos por valor de sólo 3.780 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un descenso interanual del 27% (e incluso del 59% para su negocio de defensa). La dirección explica este descenso por “culpa” de un primer trimestre de 2024 muy bueno, lo que dificulta la comparación. Los próximos trimestres están por ver. La intención de los gobiernos de aumentar sus gastos de defensa aún no se ha traducido en pedidos. En nuestra opinión, acabarán materializándose... pero no tan rápido como se esperaba.

El fabricante estadounidense de productos de belleza y hogar Procter & Gamble (-5,6%) ha rebajado sus previsiones de ventas y beneficios para 2024/25 tras un tercer trimestre flojo, penalizado por la atonía de la demanda. Y la situación no va a mejorar. Aunque el 90% de los productos vendidos en Estados Unidos se fabrican localmente, la guerra comercial está perturbando las cadenas de suministro y lastrando la moral de los consumidores. También rebajamos nuestras previsiones..

 

HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión