Clima bursátil: las bolsas estadounidenses siguen rezagadas

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.
Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.
En Estados Unidos la Reserva Federal mantuvo sin cambios los tipos de interés, como se esperaba, y ello tranquilizó a los mercados. El S&P 500 y el Nasdaq ganaron un 0,5% y un 0,2%, respectivamente. Estas cifras volvieron a ir a la zaga de Europa (+1,1% para el Stoxx Europe 50), que se benefició de la aprobación en Alemania de un enorme plan de estímulo. El Dax alemán, sin embargo, perdió un 0,4%. El oro, valor refugio, subió otro 0,9%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3.014,50 USD la onza. El sector europeo de defensa (-3,3%) sufrió una recogida de beneficios a pesar de las persistentes tensiones geopolíticas, con una nueva escalada entre Israel y Gaza. Thales (comprar) cayó un 4%. Además, Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Irán. El precio del barril de petróleo repuntó un 1,6% y el sector energético un 2,5%. Chevron (mantener) y Repsol (mantener) subieron un 4,9%. Las empresas de servicios públicos en Europa subieron un 1,8%. Engie ganó un 1,8% (mantener, +14,6% desde inicios de año). El sector tecnológico estadounidense sigue flojo (+0,5%). Alphabet perdió un 0,8% tras el anuncio de su adquisición del especialista en ciberseguridad Wix. Los anuncios de NVIDIA (-3,3%, mantener) no bastaron para reavivar el interés por el grupo.
· En España el rendimiento de las obligaciones del Estado a 10 años ha subido con fuerza en la semana hasta el 3,50%, al igual que en Alemania (2,85%) o más ligeramente en EE.UU. (4,34%).
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...