Las amenazas globales no van a desaparecer pronto y las democracias seguirán necesitando sacar músculo para responder y defenderse. Sobre todo, ante amenazas, que adoptan nuevas formas y a las que será preciso responder con nuevas herramientas (seguridad digital, ciberseguridad).
• Esto explica por qué grandes compañías de este sector han registrado récord de pedidos en los últimos meses. Por ejemplo, la cartera de pedidos de
Thales representa alrededor de 4 años de ventas. En los nueve primeros meses de 2024 obtuvo nada menos que 19 grandes pedidos de más de 100 millones de euros cada uno (12 en el mismo periodo de 2023). Por su parte,
Lockheed Martin elevó su objetivo de ventas para 2024 tras la reanudación de las entregas de sus aviones F-35 (30% de las ventas) y la fuerte demanda de su negocio de misiles. Y BAE Systems, también registró un récord de pedidos que garantizará mayores ventas en años venideros.
• Así, el aumento de beneficios y del flujo de caja permite a las empresas estadounidenses del sector aumentar sus dividendos y llevar a cabo recompras de acciones; así como mantener balances sólidos al amortizar sus deudas.
• En Europa, las empresas del sector, de menor tamaño, generan una liquidez inferior a la de las americanas. Ello limita su margen de maniobra en cuanto a redistribuir a los accionistas (dividendos y recompras de acciones). Además, tienen menos capacidad para financiar adquisiciones.
Nuestra opinión
El sector de la defensa se negocia a casi 20 veces los beneficios esperados. Este nivel no es excesivo, considerando las buenas perspectivas de crecimiento, pero está lejos de ser barato. Por nuestra parte, vemos positivamente invertir en el sector para quienes tengan un horizonte de varios años por delante, como hace nuestra cartera del
Experto en acciones con
Thales (4% de la cartera) y
Lockheed Martin (2,8%).
• Si quiere invertir en el sector a través de acciones individuales vemos tres compañías interesantes:
Lockheed Martin,
Thales y
BAE Systems; todas con consejo de compra.
• Para apostar de forma diversificada, si no le asusta el riesgo tiene un par de ETF: el
VanEck Defense UCITS ETF USD A (IE000YYE6WK5), que invierte en unas 30 compañías, entre ellas Thales, y que se ha revalorizado un 61% en el último año; y el
Future of Defence ETF (IE000OJ5TQP4), con una cartera con 60 compañías entre las que están BAE Systems o Thales y que avanza casi un 42% en el último año. Ambos cotizan en el Xetra alemán.
Valor liquidativo en el momento del análisis:
VanEck Defense UCITS ETF USD A: 37,26 EUR
Future of Defence UCITS ETF Acc: 12,22 EUR
HERRAMIENTAS | Consulte la ficha de estos y otros fondos en nuestro comparador de fondos