GSK revisa al alza sus perspectivas

¿Hay que invertir en esta acción del laboratorio GSK (antes GlaxoSmithKline), que ha mejorado sus perspectivas a medio plazo?
¿Hay que invertir en esta acción del laboratorio GSK (antes GlaxoSmithKline), que ha mejorado sus perspectivas a medio plazo?
Al precio actual, la acción nos parece que refleja correctamente estos desafíos.
MANTENGA.
En 2023, la facturación del laboratorio GSK aumentó un 5% (sin contar el tipo de cambio). Es cierto que se ha visto lastrada por la caída de las ventas del Xevudy (tratamiento para el covid), que se han limitado a 44 millones de libras, frente a los 2.300 millones en 2022. Pero, afortunadamente, la vacuna Arexvy contra el VRS (virus sincitial respiratorio), lanzada en el tercer trimestre de 2023, ha tenido un gran éxito, con unas ventas de 1.240 millones de libras, una dinámica positiva que continuará en el futuro dadas las necesidades en este ámbito. Y la vacuna contra la culebrilla, la Shingrix, también continúa presentando un buen comportamiento, con un aumento de las ventas del 17%. Otro segmento con un fuerte crecimiento son los tratamientos contra el VIH (+13%).
Para 2024, el laboratorio estima un aumento del volumen de ventas entre el 5% y el 7% (sin contar el tipo de cambio). De cara a 2026, revisa al alza sus perspectivas. A partir de 2025, el grupo prevé 12 grandes lanzamientos en el campo de las vacunas. En el ámbito de la investigación, GSK se centra sobre todo en los tratamientos respiratorios, ámbito en el que invertirá hasta 1.400 millones de dólares, para adquirir la biotecnológica estadounidense Aiolos y hacerse con un tratamiento para el asma.
Por último, para el ejercicio 2023 propone abonar un dividendo de 58 peniques por acción, una reducción respecto al año anterior, debido a la marcha de su filial de productos sin receta Haleon (que cotiza en bolsa desde 2022).
Cotización en el momento del análisis: 1.658,80 peniques
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...