Las noticias acerca de la inflación copan el protagonismo frente a los resultados del primer semestre.
Resaca electoral en España
En Reino Unido el IPC se relajó más de lo previsto (-8%). Y es que los inversores británicos especulan con la posibilidad de que su banco central frene las subidas de tipos.
Para acceder al contenido completo haga clic en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
En Reino Unido el IPC se relajó más de lo previsto (-8%). Y es que los inversores británicos especulan con la posibilidad de que su banco central frene las subidas de tipos. La Bolsa inglesa lo celebró con un alza del 2,2% en la semana (+1,3% la bolsa mundial). Las acciones británicas forman parte de nuestra estrategia mixta dinámica y de la cartera Global Flexible. Por contra, la inflación subyacente de la eurozona fue del 5,5%, dos décimas por encima del dato de mayo. La idea de que habrá nuevas subidas de tipos en la eurozona se refuerza (la bolsa se anota un 0,1%). La mayor parte de los resultados presentados en Europa se tradujeron en ventas sobre las empresas implicadas. Las cuentas cumplieron con lo esperado, pero las perspectivas futuras siguen siendo inciertas y los inversores aprovecharon para hacer caja tras meses de subidas. En España (+1,3%) el complicado panorama que dejan los resultados electorales se reflejó en la apertura de la bolsa patria con ligeros recortes. Además, la semana que viene el goteo de presentaciones será continuo y habrá que estar atentos a si éstos cumplen con las expectativas. Sea selectivo.
• El “flojo” dato del crecimiento chino castigó a empresas del sector del lujo (-5,7%) y automovilísticas (-1,8%). El refugio fueron las farmacéuticas (+4,4%) como Novartis y Novo Nordisk B, ambas incluidas en nuestra cartera Experto en acciones.